------------------------------------------------ EVENTOS --------------------------------------------------

- Este evento ha pasado.
La ciencia en el arte islámico, el ejemplo de la Alhambra.
18 noviembre, 2021 @ 18:30 - 19:10

#CIHAR tiene el honor de contar con el ex director del Palacio de Alhambra para celebrar el Día Internacional del Arte Islámico on-line, Don Reynaldo Fernández Manzano.
Doctor en Historia Medieval por la Universidad de Granada, así como ha realizado estudios le lengua árabe. Realizó estudios musicales de violín, piano, acústica y armonía en el Real Conservatorio Victoria Eugenia de Granada. Discípulo del violinista e hispanista Werner Benhauer, y del compositor y organista Juan-Alfonso García; ampliando su formación en París en donde estudia clavecín y música antigua con Rafael Puyana.
Premio Holanda 1979, para Jóvenes Científicos e Inventores, por un estudio de metodología musical. Premio del Ministerio de Cultura en 1980, para trabajos de investigación y divulgación de la Música y los Músicos Españoles. Organista titular, desde los 11 años hasta la actualidad, de la Iglesia Parroquial de San Pedro y San Pablo y del Monasterio de La Concepción de Granada. Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes Ntra. Sra. de las Angustias de Granada (1995); Medalla de Honor a la cooperación cultural del Conservatorio Estatal Thaikovsky de Moscú (2006); Premio “Hernando Colón” 2008 a la difusión del Patrimonio Documental. Ha sido director del Centro de Documentación Musical de Andalucía y del Festival de Música española de Cádiz; presidente de la Asociación Española de Documentación Musical; vicepresidente del Centro de estudios bizantinos, postbizantinos, neogriegos y chipriotas, secretario de la Fundación Barenboim-Said, vicepresidente de la Fundación Rodríguez Acosta, y profesor de la Universidad Internacional de Andalucía. Concejal de Patrimonio y Juventud del Ayuntamiento de Granada, Vicepresidente del Museo Picasso de Málaga, Director General de Instituciones del Patrimonio de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, y Director del Patronato de la Alhambra y Generalife. Actualmente trabaja en el Centro de Documentación Musical de Andalucía y es profesor de la Universidad Internacional de Andalucía.
Autor de diversos libros y numerosos artículos.

Relacionado
Detalles
- Fecha:
- 18 noviembre, 2021
- Hora:
-
18:30 - 19:10
- Categorías del Evento:
- Arte, Conferencias, Cultura
- Web:
- https://us04web.zoom.us/j/77182605234?pwd=V0xEcEc5R09aUytJdjV4V1h4cG5oQT09
Organizador
- CIHAR
- Ver la web Organizador
------------------------------------------- ÚLTIMAS NOTICIAS --------------------------------------------
Vídeo reunión anual CIHAR 2022
Contáctanos
Buscar البحث
Entradas recientes
- Biodiversidad en las huertas andalusíes, el ejemplo de Comares en el siglo XXI 20/05/2023
- Anexo a III acto de donación de libros para la Biblioteca Islámica – AECID 18/05/2023
- La agroecología andalusí – Presencial 27/04/2023
- Homenaje al profesor Montávez y III Donación de Libros para la Biblioteca Islámica AECID 27/04/2023
- Charla «Las ventajas de plantarse» con un Iftar (cena) 20/04/2023