El Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR) es una organización dedicada a promover el diálogo, la comprensión y el intercambio cultural entre las comunidades hispana y árabe. A través de diversas actividades, como conferencias, talleres, exposiciones y eventos culturales, CIHAR busca fomentar el respeto mutuo, la diversidad y la colaboración entre ambas culturas. Su objetivo es crear puentes que unan a personas de diferentes orígenes para celebrar su riqueza cultural y fortalecer los lazos de amistad y cooperación. CIHAR juega un papel importante en la promoción del entendimiento intercultural y en la construcción de un mundo más inclusivo y pacífico.
¡quiénes somos?

Enlace a Nuestros estatutos PDF
Somos una entidad social formada por personas con inquietudes socioculturales e interculturales, de ahí nuestro empeño de desarrollar actividades donde fluye el conocimiento por todas las direcciones que manifiesta la cultura en todas sus facetas.
Nuestro CÍRCULO INTERCULTURAL HISPANO ÁRABE es universal tanto en sus planteamientos socioculturales como en su composición de socios o personas o entidades colaboradoras.
La Junta Directiva está formada por:
- Don Abdel-Wahhab Tounsi: Presidente.
- Doña Naïma Benaicha Ziani : Vicepresidenta.
- Doña Victoria Porras Fernández: Secretaria
- Don Juan David Latorre Pérez: Tesorero
- Don Alberto Gómez Font: Vocal
Madrid 21 de febrero 2025
En 2022 se crea el Consejo Asesor de los Consejero Culturales.
Nuestros Delegados - Consejeros Culturales:

Doña Victoria Porras Fernández
Provincia de Valencia

Don Reynaldo Fernández Manzano
Provincia de Granada

Doña Hanan Saleh Hussein
Provincia de Sevilla

Don Juan José Sánchez Balaguer
Provincia de Alicante

Embajador Antonio López Martínez
Sureste español

Doña Naima Benaicha Ziani
Provincia de Alicante

Don Antonio R. Acedo del Olmo
Provincia de Málaga

Don Miguel Ángel Martínez Pozo
Provincia de Granada

Don José Sarria Cuevas
Provincia de Málaga

Don José Antonio Enrique Jiménez
Provincia de Murcia

Don Pedro Valcárcel Sánchez
Provincia de Málaga
El círculo es un punto de encuentro sociocultural que desarrollará actividades en torno de la cultura árabe, del mundo árabe e hispanoárabe. No tiene planteamientos políticos ni los trata y es ajeno a cualquier diferencia de opiniones políticas, vengan de donde vengan. Será un eje para el fomento cultural de forma independiente y autónoma.
Los fines de la asociación Círculo Intercultural Hispano Árabe serán:
- La fraternidad entre la comunidad árabe e hispanoárabe y la amistad con otras comunidades.
- Promover el conocimiento de la lengua árabe y dentro de las posibilidades las otras del mundo árabe.
- Dar cabida a los talentos culturales y especialmente a los miembros de la comunidad árabe e hispanoárabe.
- Crear un espacio sociocultural para el intercambio entre la comunidad árabe, hispanoárabe y la sociedad española.
- Desarrollar actividades socioculturales en todas sus facetas.
Se pretende que las personas y entidades que tienen en común la inquietud por desarrollar actividades culturales en torno a la cultura árabe e hispanoárabe, tengan un espacio adecuado para ello.
El círculo es un espacio de comunicación donde aflore la cultura árabe, entendiendo la misma como plural y diversa, enlazada a otras culturas autóctonas y regionales, y con manifestaciones comunes, pero también particulares en el mundo árabe que debería tener presencia en la sociedad española con todas sus facetas lingüísticas y culturales, para ello el círculo procurará actividades que acojan estas variedades y ser un punto de encuentro de todas ellas, junto a la herencia cultural hispanoárabe
El Círculo organizará encuentros culturales y todos aquellos que contribuyan a la consecución de los fines de la asociación, tales como:
- Conferencias
- Seminarios
- Eventos socioculturales
Lista de actividades realizadas:
Los fundadores del Círculo Cultural Hispano Árabe y en calidad de Junta Directiva, acordaron el nombramiento de Socios Honoríficos y miembros del Consejo Consultivo a:
Más tarde la Junta Directiva ha añadido otros Socios Honoríficos hasta llegar a un total de 17 personas.
Consejo Consultivo CIHAR:
Para leer sobre el socio honorífico, pasa el ratón sobre su foto
Vídeo reunión anual CIHAR 2024
Contáctanos
Últimas noticias
Buscar البحث
Entradas recientes
- Conciertos de música andalusí en Baza y Ronda 05/04/2025
- Acto de entrega de las Medallas CIHAR de Diamante a título póstumo 28/03/2025
- Celebramos el recital poético hispanoárabe invierno 2025 15/03/2025
- Se presentó el libro «La belleza de la poesía andalusí – Granada» 28/02/2025
- Octavo Festival Internacional Febrero Poético (FIFP) 2025 24/02/2025