• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

2025, Año Andalusí del Sureste de España

DescargA aquí tus regalos de Reyes 2025>>

>>Almanaque 2025 de pared con arabismos en caligrafía árabe, tamaño A4

>>Almanaque 2025 de sobremesa con arabismos en caligrafía árabe, tamaño A5

Con motivo del aniversario de 1200 años de la fundación de la Ciudad de Murcia, por el emir de Córdoba Abderramán II en 825, el Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR), declara el año 2025, Año Andalusí del Sureste de España. Las tres provincias del sureste de España: Alicante, Murcia y Almería, formaban parte de Sharq al-Ándalus. CIHAR pretende realizar varias actividades a lo largo del año 2025, tanto en el sureste de España como en todo el país y en la orilla sur del Mediterráneo.

Al-Ándalus fue el nombre que se le dio a las partes de la península ibérica que estuvieron bajo dominio musulmán entre los siglos VIII y XV. Aunque su territorio varió a lo largo del tiempo, el sureste de España, en particular, fue una de las regiones más influyentes y ricas culturalmente durante este período.

La gran parte de la península ibérica pasó a ser parte del Califato de Damasco y luego del Califato de Córdoba, convirtiéndose en un centro importante de cultura, ciencia y economía en Europa. Al-Ándalus en su conjunto era conocido por su tolerancia religiosa, los avances en distintas disciplinas y su floreciente comercio.


  • Información general
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Propuestas

La Región del Sureste
El sureste de España, que incluye provincias Almería, Murcia y parte de Alicante, fue un área de considerable importancia durante el dominio musulmán. Algunas características destacadas de esta región son:

  1. Economía Agraria: Al-Ándalus introdujo técnicas agrícolas avanzadas, como el sistema de riego a partir de acequias que todavía se utilizan en la actualidad. Plantaciones de cítricos, verduras y arroz prosperaron, lo que contribuyó a la riqueza de la región.
  2. Arquitectura y Urbanismo: Ciudades como Almería, Murcia y Granada exhiben legados arquitectónicos árabes. En Almería, por ejemplo, destaca la Alcazaba, una imponente fortaleza construida para protegerse contra invasiones. La arquitectura de la Alhambra en Granada es otro símbolo emblemático de esta época.
  3. Cultura y Ciencia: Durante el apogeo del Califato de Córdoba, la región fue un crisol de culturas. Filósofos, matemáticos y científicos como Ibn Arabi y Averroes realizaron importantes contribuciones al pensamiento occidental y árabe. Las traducciones de obras clásicas griegas y romanas se hicieron en lugares como Toledo, pero el impacto de estas tradiciones se sintió en toda la zona de Al-Ándalus.
  4. Relaciones Interculturales: Al-Ándalus fue famoso por su convivencia de diversas religiones: musulmanes, cristianos y judíos coexistieron en gran medida. Este intercambio cultural enriqueció la vida cotidiana y las tradiciones de la región.

El legado
El legado de al-Ándalus sigue siendo evidente hoy en día en el sureste de España, no solo en la arquitectura y el ambiente rural, sino también en la gastronomía, el idioma y diversas festividades que reflejan la rica historia multicultural de la región. La influencia morisca es particularmente notable en la cultura local, con platos como el «moro» que combina ingredientes de las tradiciones árabe y mediterránea.

CIHAR pretende realizar varias actividades a lo largo del año 2025, tanto en el sureste de España como en todo el país y en la orilla sur del Mediterráneo. Tu colaboración nos será de mucha utilidad, no dudes en ponerte en contacto con CIHAR, para hacernos llegar tu disposición a participar u organizar actividades en tu localidad. 

Actividades

Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Seminario de CIHAR en Almería «Cultura andalusí»

Las últimas noticias

Noticias

Proyecto: Cálamo Vivo de CIHAR

CIHAR declara el año 2025, Año Andalusí del Sureste de España

Aquí aparecerán los próximos eventos:

Eventos

Umsiat – Veladas poéticas verano 2025

SEMINARIO DE DENIA – CÁLAMO VIVO DE CIHAR

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

De los rebaños a los campos: el pastoreo en el este de al-Ándalus durante el siglo XI
Las comunidades campesinas del secano de al-Ándalus –Descarga

Celebraciones de años anteriores:

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante
  • Seminario de CIHAR en Almería «Cultura andalusí»
  • Exposición «El jardín de al-Ándalus», una expresión artística y didáctica
  • V Donación de Libros a la Biblioteca Islámica de AECID

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...