• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه

Home

 

------------------------------------------------ EVENTOS --------------------------------------------------

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Pase de la película «Los constructores de la Alhambra»

8 junio, 2023 @ 18:30 - 20:30
  • « Biodiversidad en las huertas andalusíes, el ejemplo de Comares en el siglo XXI
  • Proyección del documental “El Legado Oculto de Aljufia” »

Okuda llena de color el Centre del Carme de Valencia con una exposición GRATUITACIHAR organiza un pase de la película «Los constructores de la Alhambra» en el Centro del Carmen de Cultura Contemporánea de Valencia, gestionado por nuestra delegada en Valencia, Victoria Porras.

Entrada libre hasta completar aforo

 

  • Los constructores de la Alhambra.
  • Año 2022 .Duración 112 min.
  • País España España.
  • Dirección Isabel Fernández
  • Guion Isabel Fernández, Margarita Melgar
  • Música Kurt Adametz, Manel Guerrero. Fotografía Tote Trenas
  • Reparto Documental, Amr Waked, Sofian El Benaissati, Farah Hamed, Adil Koukouh, Mehdi Regragui, Abdel Hamid Krim, Jorge de Juan, Alicia Mohino
  • Compañías Al Pati Produccions, El de las Dos Vidas AIE, Polar Star Films. Género Drama. Documental | Histórico. Siglo XIV 1340.

Sabiendo que su asediado Reino de Granada está condenado a desaparecer por el avance de los reinos vecinos, Yusuf I, el Sultán de Granada, se embarca en la construcción de un edificio que refleje el esplendor de su civilización y desafíe al olvido: los palacios de la Alhambra. Su visir, Ibn al-Jatib (Amr Waked), poeta y genio adelantado a su época, participa en este colosal desafío. Pero cuando el hijo del sultán, Muhammad V, hereda el trono y lo involucra en las nuevas políticas de su reinado, el visir se debate entre las ideas de su antiguo mundo y el nuevo que está surgiendo. Sus crónicas nos cuentan la historia de la Granada del s. XIV, el canto del cisne de la Europa musulmana.

Relacionado

  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live

Detalles

Fecha:
8 junio, 2023
Hora:
18:30 - 20:30
Categorías del Evento:
Arte, Ciencias, Cultura

Local

Centro del Carmen de Cultura Contemporánea de Valencia
Calle Museo, 2
Valencia, Valencia 46003 España
+ Google Map
Teléfono
963 152 024
Ver la web del Local
  • « Biodiversidad en las huertas andalusíes, el ejemplo de Comares en el siglo XXI
  • Proyección del documental “El Legado Oculto de Aljufia” »

------------------------------------------- ÚLTIMAS NOTICIAS --------------------------------------------

 

08/01/2025

CIHAR cumple diez años

21/12/2024

Réquiem por nuestro socio honorífico Don Federico Mayor Zaragoza

20/12/2024

El profesor Waleed Saleh Alkhalifa es premio Amistad de Casa Árabe

19/12/2024

CIHAR presenta sus propuestas para Murcia 1200

17/12/2024

CIHAR declara el año 2025, Año Andalusí del Sureste de España

14/12/2024

CIHAR y la interculturalidad presentes en Argelia

« Previous 1 2 3 4 5 6 … 58 Next »

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Compenetración cultural hispanoárabe, lectura en la práctica cultural 16/10/2025
  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • La figura de Ibn al-Dhahabi, explorador y navegante árabe-omaní
  • Base de datos de Arqueología Islámica de Jaén
  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Compenetración cultural hispanoárabe, lectura en la práctica cultural
  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...