• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه

Home

 

------------------------------------------------ EVENTOS --------------------------------------------------

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Proyección del documental “El Legado Oculto de Aljufia”

21 junio, 2023 @ 19:00 - 20:30
  • « Pase de la película «Los constructores de la Alhambra»
  • Umsia – Velada Poética, verano 2023 »

“El Legado Oculto de Aljufia”, documental sobre la relación de la ciudad de Murcia y el río Segura.

PROYECCIÓN Y COLOQUIO CON ROSA MARÍA HERVÁS

La Universidad de Murcia (UMU) presenta el documental El legado oculto de la Aljufía, un filme producido y grabado por la institución durante tres años que plantea la difícil relación de Murcia con el río Segura y descubre el legado oculto de la acequia mayor Aljufía a su paso por la ciudad. El Círculo intercultural Hispano Árabe (CIHAR) colabora en organizar el evento dentro de sus actividades para «2023, Año de la Ecología andalusí», será en el Instituto de Cervantes de Madrid.

Se trata de un trabajo de investigación divulgativo y riguroso sobre la importancia de la cultura del agua de la huerta de Murcia y la necesidad de proteger y recuperar su patrimonio cultural y natural. El legado oculto de la Aljufía incorpora, además, una imagen innovadora y original de Mursiya y las transformaciones urbanas posteriores a la conquista castellana.

«Este es un buen trabajo, muy didáctico y desde una perspectiva innovadora sobre la relación de la ciudad de Murcia y el río Segura. En él se recrea didácticamente el funcionamiento de la red de regadío de la huerta», comenta Dra. Rosa María Hervás Avilés, investigadora de la UMU involucrada en el proyecto.

Joaquín Araújo alerta sobre el estado de la naturaleza | XLSemanalD. Joaquín Araujo

Director del colectivo Bosque de bosques.

Naturalista. Escritor, periodista y director editorial. Director, realizador, guionista y presentador de series de TV y documentales de cine. Divulgador de temas filosóficos, ecológicos, literarios, biológicos y agronómicos en libros, conferencias, cursos, maestrías, enciclopedias, internet, cds, exposiciones, prensa, radio y televisión.

Conferenciante. Editor. Fotógrafo. Operador de video. Técnico de sonido. Asesor para las áreas de medio ambiente de varios gobiernos, diputaciones, fundaciones e instituciones. Comisario de exposiciones. Agricultor, ganadero y selvicultor, con métodos ecológicos.

La lista WIP de Internet le sitúa como el naturalista número uno de España, en función de las referencias que en la red aparecen sobre él. Al mismo tiempo le considera entre las 700-800 personas con más presencia en las web,s y entre las 17.000 a escala mundial. Con relación a las ciencias en general queda situado por este mismo portal entre las diez personas más referenciadas en España.

Relacionado

  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live

Detalles

Fecha:
21 junio, 2023
Hora:
19:00 - 20:30
Categorías del Evento:
Cultura, Ecología andalusí

Organizador

CIHAR y Universidad de Murcia

Local

Instituto Cervantes Madrid
Calle de Barquillo, 4
Madrid, Madrid 28004 España
+ Google Map
Teléfono
91 436 76 00
  • « Pase de la película «Los constructores de la Alhambra»
  • Umsia – Velada Poética, verano 2023 »

------------------------------------------- ÚLTIMAS NOTICIAS --------------------------------------------

 

03/05/2019

Entrevistas con embajadores árabes en España (V)

26/04/2019

Las fiestas mayores de Almansa, declaradas de Interés Turístico Internacional

10/04/2019

El Ayuntamiento de Madrid aprueba la petición de CIHAR de añadir el apellido «Al-Mayriti» al nombre de la plaza de «Maslama»

08/04/2019

Se crea la Medalla CIHAR de Diamante

03/04/2019

Se otorgan las Medallas de Oro CIHAR 2018

20/03/2019

«El día árabe» conmemora el 74 aniversario de la Liga Árabe

« Previous 1 … 33 34 35 36 37 … 58 Next »

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Seminario: Reflexión sobre la investigación de al-Ándalus 22/10/2025
  • Compenetración cultural hispanoárabe, lectura en la práctica cultural 16/10/2025
  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025

Ultimas noticias

  • CIHAR colabora en el “Almanaque de 2026, los manuscritos andalusíes de Cútar”
  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba

Colaboraciones

  • La figura de Ibn al-Dhahabi, explorador y navegante árabe-omaní
  • Base de datos de Arqueología Islámica de Jaén
  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”

Próximos eventos

Nov 13
19:00 - 20:30

“Orientalismo: autores árabes contemporáneos y su idealización de al-Ándalus”

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Seminario: Reflexión sobre la investigación de al-Ándalus
  • Compenetración cultural hispanoárabe, lectura en la práctica cultural
  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...