• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

I Jornadas – La música andalusí como puente entre las culturas hispano-árabe: Ziryāb una figura clave

I Jornadas – La música andalusí como puente entre las culturas hispano-árabe: Ziryāb una figura clave

I Jornadas – La música andalusí como puente entre las culturas hispano-árabe: Ziryāb una figura clave

Nov 6, 2021 | Posted by AbdoCIHAR | al-Ándalus, Arte, Español, Hispanoárabe, Música |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

De forma On-Line, celebramos esta primera jornada con la ponencia de la profesora Manuela Cortés García, experta en música andalusí. Nos habló sobre el músico andalusí Ziryāb, su exposición sacó a la luz muchos datos sobre este multifacético músico de la época de oro de la cultura árabo-islámica en oriente y occidente.

La sesión fue magníficamente moderada por la Dra. Hanan Saleh, adjunta a la presidencia de CIHAR. Con una interactuación formidable de los asistentes, pudimos disfrutar de un alto nivel de conocimiento sobre el personaje y la música andalusí en particular y la árabe en general.

La sesión. Resumen elaborado por Dra. Hanan Saleh

  • Estas jornadas forman parte de las actividades enmarcadas dentro del proyecto de CIHARA: 2021 años de la lengua árabe.
  • La ponente invitada, Dra. Profª Dª Manuela Cortés García, es una pionera y una de las figuras más relevantes como investigadora en el ámbito de la música andalusí desde la perspectiva humanística, filosófica y científica en esta materia.
  • La investigadora arabista, con una larga trayectoria en la producción literaria y científica en el ámbito de la lengua árabe y su cultura desde el año 1989, nos habló sobre varios aspectos relacionados con el tema de las jornadas como:
    • Los inicios de los conocimientos musicales en al-Andalus y la relevancia que ocupó la música en la sociedad andalusí.
    • La música y la poesía en la Córdoba omeya.
    • La figura de las esclavas cantoras y su papel en la sociedad andalusí.
    • Las mujeres andalusíes en las actividades artísticas de la época.
    • Las ciencias de la música en al-Andalus, música del Mediterráneo y Oriente Medio.
    • La música andalusí-magrebí como patrimonio cultural.
    • La enseñanza universitaria de la música en los Grados y Posgrados desde un enfoque interdisciplinar y trasversal.
    • La nueva ciencia de la arqueomusicología en el que la investigadora es pionera.
    • Ziryab, el músico andalusí, como figura revolucionaria y clave en la prosperidad de la ciencia musical en al-Andalus. Asimismo, la ponente recalcó su papel como figura que unió entre Oriente y la sociedad de al-Andalus a través de las enseñanzas musicales traídas desde Oriente.

Finalmente, el público interviene y se genera un largo y rico debate sobre todos los puntos tratados por la conferenciante, en el que ella amplió la información compartida extendiéndola a puntos clave como las muashahas, al gazal, la qasida o al-maual, entre otros aspectos musicales. Por otro lado, en el turno de debate, se trató la figura de Ziryab en el libro de Muqtabis de Ibn Hayyan, donde el músico andalusí fue considerado el mejor cantor de al-Andalus. Por último, la profesora Cortés aclaró aspectos planteados en el turno de debate como los sucesores de Ziryab o la huella andalusí en la música medieval cristiana.

Se cierra la jornada a las 20:15h.

Diapositivas:

CIHAR-Ziryab-NOV-5-11-21Descarga

La herencia cultural que nos dejó Ziryāb, repasa todo lo imaginable teniendo en cuenta que seguimos utilizando hoy en día muchas de sus teorías y métodos en muchas facetas de la vida.

Una información general sobre él en este vídeo:

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

1

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Prev Next
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d