• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

La influencia del árabe en la lengua española

La influencia del árabe en la lengua española

La influencia del árabe en la lengua española

Dic 1, 2022 | Posted by AbdoCIHAR | Español, Eventos literarios, Hispanoárabe |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Valencia 30 de noviembre 2022

Conferencia a cargo del PROFESOR ANTONIO CONSTAN NAVA

Actividad organizada por CIHAR  en Valencia el 30 de noviembre de 2022 en la sala de la muralla árabe del siglo XI en el Colegio Mayor Rector Peset de Valencia.

Colaboran Casa Argelia, Aisa, y Antonio Camaró Foundation

En la mesa estábamos: El profesor Antonio Constan, Antonio Carmaró de la Foundation Antonio Camaró, Soufian Al Kadaoui de Aisa y Victoria Porras de CIHAR.

La conferencia fue de 19 a 21 horas. Asistieron 42 personas.

La exposición del profesor Antonio Constan fue de una hora y cuarto y luego hubo turno de palabras de 30 minutos.

Pequeño resumen de la conferencia:

Los primeros pobladores en llegar a la península ibérica vinieron de Siria y Yemen. Tras conquistar el norte de África y con la ayuda de los bereberes cruzaron el estrecho de Gibraltar en el 711 y conquistaron el reino visigodo de la península Ibérica en apenas 15 años.

La expansión árabe en el siglo VIII tuvo dos fases: primero fue la  arabización y la segunda fase fue la islamización.

Del siglo VIII al siglo XI en la península, se hablaban diferentes lenguas: el romance, latín árabe…

En el siglo XI se unifica el árabe y del siglo XI al siglo XIII  ya se habla árabe en todo el territorio, ya había monolingüismo

Del siglo XIII en adelante hubo un decrecimiento del árabe, debido a la conquista del territorio por los cristianos y el declive total del idioma fue de 1609 a 1614 con la expulsión.

Muchas palabras conservamos del árabe, unas 4.000

Las palabras que comienzan por Al: alfiler, alquiler, aldaba, aldea, alcurnia, albornoz, alcazaba, aljibe, almacén,  albóndiga, almanaque…

Las palabras con el prefijo Beni (Benidorm, Benicasim….) y el sufijo en i de los gentilicios (Marroquí, Andalusí, Ceutí…)

Predominan los sustantivos :

Nuca, jaqueca, zaratán, arrabal, barrio, jabalí, ajedrez, jaque, guitarra, zambra, jarra, taza, mezquino, azucar, azulejo

En los oficios: Alfayate (sastre), Alarife (maestro de obras),  Alfajere (barbero), Alferez, Alcalde, Albacea

En la agricultura: arroba, aljibe, quintal, acequia, canal, arroz, aceite, Huella en los topónimos:  Albasit (Albacete), Balansiya (Valencia), Layun (León), Al Laqant (Alicante), Javalambre ( Monte rojo), Massalfasar  de mansil  Hasan (casa de Hasan), Manises de manasil  (plural de casas), Mislata de manzil Ata (casa de Ata), Alginet de Al yannat , Aldaya de aldea,  Almenara, Alcantara, Alcora…

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

0

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Prev Next
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d