• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

El Saber de los Moriscos

Home El Saber de los Moriscos
El Saber de los Moriscos

El Saber de los Moriscos

Feb 3, 2017 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

El Saber de los Moriscos:

Las Ciencias de la Naturaleza

Mariam Gracia-Mechbal


Universidad de Granada

Tanto la medicina como la ciencia no son fenómenos aislados de los grupos sociales y de sus tensiones políticas, económicas, científicas, religiosas –sociales de todo tipo– que los conforman. No son algo pretendidamente puro y aséptico. Y ello afecta no sólo a los científicos y médicos, sino también a los llamados cuerpos doctrinales con sus contenidos 1.

Introducción

Los estudios sobre ciencias en época morisca son inferiores respecto a otros periodos anteriores. Las escasas alusiones a este tema hacen difícil obtener informaciones y datos suficientes para poder realizar un profundo análisis sobre las diversas materias que conforman las ciencias arabo-islámicas en este periodo. Dada esta dificultad y la imposibilidad de abarcar en este trabajo todas ellas, se ha decidido centrar esta investigación en las llamadas Ciencias de la Naturaleza, es decir, en aquellas ramas del saber que tienen relación con el hombre y su entorno. Esta característica ha permitido que a través de textos de diversa índole se hayan conservado interesantes noticias. Las especialidades objeto de estudio son: Medicina, Farmacología, Alimentación y Dietética, Agricultura y Botánica, y Albeitería.

Las pocas referencias científicas halladas en los textos moriscos están íntimamente relacionadas con el claro retroceso que el conocimiento arabo-islámico sufrió en esta etapa. Es bien sabido que no fue una época fácil para aquellos que decidieron quedarse bajo dominio cristiano tras la caída de Granada. Entre ellos, pocos fueron los intelectuales que decidieron no emigrar, pues una gran mayoría marchó al norte de África, lo que supuso un duro golpe para el saber de la época. Asimismo, la prohibición de utilizar textos escritos en árabe hizo que los moriscos tuvieran que romper con los clásicos, perdiendo así contacto con su pasado. Ambos factores, unidos al proceso de ruralización al que la población morisca se vio sometida, hicieron casi imposible que pudiera

1 García Ballester, L., Los Moriscos y la Medicina. Un capítulo de la medicina y la ciencia marginadas en la España del siglo XVI, Barcelona, Editorial Labor, 1984, p. 9.

Seguir leyendo: El_Saber_de_los_Moriscos_las_Ciencias_de

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

0

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d