• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Brazos de señora, un dulce árabe

Home Brazos de señora, un dulce árabe
Brazos de señora, un dulce árabe

Brazos de señora, un dulce árabe

Jun 19, 2019 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Receta de dulce árabe por Abdo Tounsi

Brazos de señora1
Las recetas de postres y dulces árabes, como la gastronomía árabe en general, son el resultado de la confluencia de varias culturas, de las que emerge un producto final, característico y particular, que distingue a la repostería y pastelería árabe, de la cocina dulce del resto del mundo.  

Los dulces y postres árabes son deliciosos y muy nutritivos. Es habitual que incorporen frutos secos como nueces, pistachos, maníes y almendras. Entre sus ingredientes, muchas recetas incluyen también, queso o requesón. Además, abundan las masas fritas, endulzadas con miel y aderezadas con diversas especias, como los pestiños, los turrones, mazapanes y las frutas escarchadas y confitadas. Por otra parte, la pasta filo y la pasta de hojaldre son prácticamente insustituibles, en la repostería y pastelería árabe. A muchas de estas recetas se les atribuye por las propiedades de sus ingredientes, cualidades afrodisíacas .

———

Brazos de señora

Ingredientes:

  1. Un paquete de láminas de masa filo
  2. Un ¼ de litro de nata pastelera
  3. Un ¼ de vaso de maicena (harina fina)
  4. Tres vasos de leche entera
  5. Tres cucharadas de azúcar
  6. Un vaso de agua
  7. Almíbar
  8. Agua de azahar
  9. Pistacho picado
Brazos de señora2

 Preparación del relleno:

  1. Se mezcla la leche, el agua, el azúcar y la maicena
  2. Se pone a fuego lento moviéndolo continuamente
  3. Se deja reposar sin fuego unos 3 minutos
  4. Se vierte en un recipiente para que se enfríe
  5. Se mezcla con la nata pastelera
Brazos de señora3
Brazos de señora4

Preparación de los brazos:

  1. Se cortan las láminas de masa filo en tiras de diez 10 cm. de ancho y de 20 cm. de largo
  2. Se ponen en forma de cruz sobre una superficie lisa
  3. Se rellena el centro con el relleno
  4. Se doblan los lados para formar un cilindro
  5. Se calienta una cantidad suficiente de aceite para freír los brazos
  6. Se fríen los brazos hasta que se doren (cuidado que no se quemen)
  7. Se sacan y se sumergen en el almíbar que previamente le hemos añadido gotitas de agua de azahar
  8. Se sacan y se escurren hasta que pierdan el exceso de almíbar
  9. se adornan con pistacho picado
Brazos de señora5
Brazos de señora6

¡Qué rico! A comer, pero poco que engorda , buen provecho.

Brazos de señora7

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

1

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d