• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

CIHAR apoya que los manuscritos del pacto de Tudmir y de la Wizara Isamiyya sean declarados Patrimonio Documental de la Humanidad

Home CIHAR apoya que los manuscritos del pacto de Tudmir y de la Wizara Isamiyya sean declarados Patrimonio Documental de la Humanidad
CIHAR apoya que los manuscritos del pacto de Tudmir y de la Wizara Isamiyya sean declarados Patrimonio Documental de la Humanidad

CIHAR apoya que los manuscritos del pacto de Tudmir y de la Wizara Isamiyya sean declarados Patrimonio Documental de la Humanidad

Jun 15, 2024 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Nota de prensa 002 – 2024

La Junta Directiva del Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR), acuerda apoyar la iniciativa de incluir en el Registro Internacional de la Memoria del Mundo como reconocimiento a su singular importancia documental, los Manuscritos del Pacto de Tudmir o Tratado de Orihuela y de la Wizara Isamiyya – conocida en la historiografía como República Literaria de Orihuela o Ministerio de los Sabios -.

La propuesta ha sido formulada por el delegado de CIHAR en el Levante, Dr. Juan José Sánchez Balaguer, durante su conferencia «El legado andalusí en Orihuela», dentro del Festival Intercultural Hispanoárabe Mediterráneo de Alicante, que organizó CIHAR el 6 y el 7 de junio de 2024 en Casa Mediterráneo.

El Programa Memoria del Mundo fue puesto en marcha por la UNESCO en 1992 para incrementar la conciencia sobre la importancia y fragilidad del patrimonio documental mundial, asegurar su conservación y lograr su accesibilidad universal y permanente. La manifestación más visible de este programa es el mantenimiento del Registro Internacional de la Memoria del Mundo, un listado que reconoce aquellos documentos, colecciones o fondos documentales que se consideran de mayor relevancia y significación para la Humanidad y cuya pérdida sería irreparable, por lo que deben ser conservados para las generaciones venideras.

A juicio del Dr. Sánchez Balaguer, el manuscrito árabe nº 520 sobre la Wizara Isamiyya, que se conserva en la Real Biblioteca del Monasterio de El Escorial, reúne méritos suficientes para aspirar a que sea incluido en este registro. Y lo mismo ocurre con el primer texto del Pacto de Tudmir o Tratado de Orihuela que se recoge en el Bugiat al-mutamis de Ahmad al-Dabbí, igualmente conservado en la Biblioteca de El Escorial.

El codirector de la Cátedra Iberoamericana Alejandro Roemmers de Industrias Culturales y Creativas (UMH) ha planteado también durante su intervención otras dos propuestas de interés: la creación de un seminario permanente para la traducción y el estudio del Pacto de Tudmir y la Wizara Isamiyya de Orihuela y su influencia en ambas orillas del Mediterráneo; y la promoción de una Ruta de las Norias y los Palmerales del Sureste de España y Norte de África.

Junta Directiva de CIHAR

Apoyo-de-CIHAR-a-declarar-los-manuscritos-del-Pacto-de-TudmirDescarga

La noticia en la prensa

CIHAR apoya la declaración de Patrimonio de la Humanidad de dos manuscritos de Orihuela
CIHAR apoya que los manuscritos del pacto de Tudmir y de la Wizara Isamiyys sean declarados Patrimonio Documental de la Humanidad

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

1

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d