• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه

CIHAR colabora en las VI Jornadas de Literaturas Hispanoafroamericanas

Home CIHAR colabora en las VI Jornadas de Literaturas Hispanoafroamericanas
CIHAR colabora en las VI Jornadas de Literaturas Hispanoafroamericanas

CIHAR colabora en las VI Jornadas de Literaturas Hispanoafroamericanas

Jun 10, 2022 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Fue un placer y muy agradecidos, recibir la invitación del organizador de las VI Jornadas de Literaturas Hispanoafroamericanas, el Grupo Editorial Sial Pigmalión, para coordinar una mesa redonda sobre la literaturas hispanoárabes.

Coordinando una mesa redonda bajo el título de «Literaturas hispanoárabes – Literatura árabe en español y viceversa»

Tuvimos el grato participación de ases de las literaturas hispanoárabes, profesores, escritores y traductores. Son hispanistas de gran prestigio en España y en el mundo árabe. Así y desde CIHAR damos las gracias a:

  • Don Abdul Hadi Sadoun – Hispanista, escritor y profesor en UCM
  • Don Aziz Amahjour – Hispanista y profesor en la Univ. Mohd. I Nador
  • Don Hussein Nahaba – Hispanista traductor
  • Don Waleed Saleh Alkhalifa – Profesor en UAM

Moderó la mesa nuestro presidente Don Abdo Tounsi. Las jornadas se celebran en el marco la 81ª Feria del Libro de Madrid

De una manera u otra sabíamos que puede haber coincidencias en los temas que iban a tratar los ponente, pero de ninguna manera podíamos imaginar que los dos profesores: Abdul Hadi Sadoun y Aziz Amahjour iban a enfocar el mismo tema de distintas fuentes. El tema escogido fue el primer libro de narrativa de la historia Kalila wa-Dimna (كليلة ودمنة) Calila y Dimna, una serie de cuentos (la mayoría fábulas) de origen hindú datan entre los años 500 y 100 a.c.​ Esta es la coincidencia pero la diferencia es que el profesor Sadoun expone el tema desde la traducción original árabe y el profesor Amahjour desde la traducción al español. Es decir, oriente y occidente. Cada uno de ellos se apoyaba en ejemplares de los cuentos escritos en árabe y en español.

El profesor Waleed Saleh Alkhalifa nos llevó por un viaje literario a través de las traducciones del árabe al español y viceversa. Nos citó una cantidad de libros y traductores, y que nos asombró su gran capacitad de exponer un tema variado y extenso, con muchos nombres de escritores y traductores. Nos dio una magisterial panorama del mundo de la traducción, tanto del pasado como del presente.

El traductor Hussein Nahaba nos puso unos puntos fundamentales en la temática, señalando el trabajo extenso de los traductores y la manera de dar a conocer las culturas lo más fiel posible al texto original.

La mesa terminó con una pequeño coloquio, destacando la importancia de actos como estos en acercar las letras de otras culturas al público y también hacer uso de ellos para la difusión por las redes de la interculturalidad.

Desde CIHAR damos las gracias al Grupo Editorial Sial Pigmalión y especialmente a su presidente Don Basilio Rodríguez Cañada, por la confianza depositada en nosotros. También y cómo no, a los cuatros ponentes por su generosidad de compartir su gran conocimiento de la temática «Literaturas hispanoárabes- Literatura árabe en español y viceversa». Un especial agradecimiento al amigo Federico Romero Galán por las instantáneas del acto.


Lista de noticias:

Otorgamiento de Medalla de Oro CIHAR 2023

CIHAR presenta sus actividades al Excmo. Embajador de Argelia en España

Alfombra roja para la interculturalidad hispanoárabe en Málaga

CIHAR nombra al Director General del Festival Intercultural Hispanoárabe Mediterráneo de Alicante

CIHAR colabora con la Real Fábrica de Tapices

CIHAR nombra al Director General del Festival Intercultural Hispanoárabe de Málaga

« Previous Next »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

0

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Seminario: Reflexión sobre la investigación de al-Ándalus 22/10/2025
  • Compenetración cultural hispanoárabe, lectura en la práctica cultural 16/10/2025
  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025

Ultimas noticias

  • CIHAR colabora en el “Almanaque de 2026, los manuscritos andalusíes de Cútar”
  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba

Colaboraciones

  • La figura de Ibn al-Dhahabi, explorador y navegante árabe-omaní
  • Base de datos de Arqueología Islámica de Jaén
  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”

Próximos eventos

Nov 28
28 noviembre - 29 noviembre

CIHAR participa en el XXI seminario de arqueología e historia del MAE

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

16 de octubre 2025 -01
16 de octubre 2025 -02
14 de octubre 2025 -02
14 de octubre 2025 -01
IMG_20250904_194829
17 de octubre 2025 03
IMG_20250904_193841
IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250903_190900

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Seminario: Reflexión sobre la investigación de al-Ándalus
  • Compenetración cultural hispanoárabe, lectura en la práctica cultural
  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d