• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه

CIHAR firma el manifiesto de la protección de la palmera

Home CIHAR firma el manifiesto de la protección de la palmera
CIHAR firma el manifiesto de la protección de la palmera

CIHAR firma el manifiesto de la protección de la palmera

Ene 30, 2019 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

29 de enero 2019 El Círculo Intercultural Hispanoárabe, es invitado junto a los embajadores de Palestina, Sudán, Túnez, Mauritania y representantes de la Embajada de Marruecos y la Embajada de Libia a las “I jornadas internacionales del legado andalusí y la ruta de los palmerales del sureste de España y norte de África” en Orihuela, Alicante. En el día de hoy el presidente de CIHAR Don Abdo Tounsi, ha participado en la firma del manifiesto de la protección de la palmera que ha tenido lugar dentro del marco de las jornadas.

Este manifiesto, también fue firmado por los embajadores y representantes árabes y de diputados y alcaldes provinciales de Orihuela y Alicante.

Es un honor para nuestra organización el haber sido invitada a estas jornadas y haber firmado la declaración histórica como la han calificado los firmantes.

Firmaron también el manifiesto el alcalde de la ciudad anfitriona, Emilio Bascuñana; el presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez; el consejero de Presidencia de la Región de Murcia, Pedro Rivera; y los alcaldes de Ojós, Pablo Melgarejo; Ricote, Celedonio Moreno; así como representantes de la Embajadas de Mauritania, Túnez, Sudán, Palestina y el Círculo Intercultural Hispano Árabe.

El decálogo, que persigue el reconocimiento de la Ruta de los Palmerales del Sureste de España y Norte de África como itinerario cultural internacional, recoge los siguientes diez puntos:

1. Respetar la palmera en toda su diversidad.

2. Proteger y restaurar la integridad de los palmerales.

3. Reconocer el valor medioambiental y paisajístico de los palmerales.

4. Establecer medidas de conservación de los palmerales y de las palmeras que formen parte de nuestro patrimonio natural.

5. Establecer sistemas de sostenibilidad de los palmerales, haciéndolos eficientes y favoreciendo su crecimiento.

6. Establecer buenas prácticas de actuación urgente en caso de crisis que afecten a los palmerales.

7. Establecer sistemas de transmisión de conocimientos, experiencia y tecnología entre los diferentes agentes participantes en la tarea de la conservación y resguardo de las palmeras que forman parte de nuestro patrimonio natural.

8. Establecer convenios que favorezcan la publicación de material bibliográfico y audiovisual que divulguen las actuaciones realizadas en pro del mantenimiento o las actuaciones contra plagas y enfermedades que afecten a nuestra palmera.

9. Establecer acuerdos que favorezcan la organización de ciclos de conferencias, mesas redondas y ciclos culturales que divulguen el conocimiento y promoción de nuestra palmera y nuestros palmerales.

10. Promover, ante los organismos competentes, el reconocimiento de la Ruta de los Palmerales del Sureste de España y Norte de África como itinerario cultural internacional.



Lista de noticias:

CIHAR entrega los diplomas de reconocimiento y agradecimiento en su décimo aniversario

CIHAR cumple diez años

Réquiem por nuestro socio honorífico Don Federico Mayor Zaragoza

El profesor Waleed Saleh Alkhalifa es premio Amistad de Casa Árabe

CIHAR presenta sus propuestas para Murcia 1200

CIHAR declara el año 2025, Año Andalusí del Sureste de España

« Previous Next »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

0

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Seminario: Reflexión sobre la investigación de al-Ándalus 22/10/2025
  • Compenetración cultural hispanoárabe, lectura en la práctica cultural 16/10/2025
  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025

Ultimas noticias

  • CIHAR colabora en el “Almanaque de 2026, los manuscritos andalusíes de Cútar”
  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba

Colaboraciones

  • La figura de Ibn al-Dhahabi, explorador y navegante árabe-omaní
  • Base de datos de Arqueología Islámica de Jaén
  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”

Próximos eventos

Nov 28
28 noviembre - 29 noviembre

CIHAR participa en el XXI seminario de arqueología e historia del MAE

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

16 de octubre 2025 -01
16 de octubre 2025 -02
14 de octubre 2025 -02
14 de octubre 2025 -01
IMG_20250904_194829
17 de octubre 2025 03
IMG_20250904_193841
IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250903_190900

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Seminario: Reflexión sobre la investigación de al-Ándalus
  • Compenetración cultural hispanoárabe, lectura en la práctica cultural
  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d