• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه

CIHAR presentó su proyecto Rutas del Legado Andalusí de Castilla – La Mancha

Home CIHAR presentó su proyecto Rutas del Legado Andalusí de Castilla – La Mancha
CIHAR presentó su proyecto Rutas del Legado Andalusí de Castilla – La Mancha

CIHAR presentó su proyecto Rutas del Legado Andalusí de Castilla – La Mancha

Nov 13, 2018 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

El pasado lunes 12 de noviembre, el Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR) mantuvo una reunión oficial con altos cargos de la Consejería de Cultura de Castilla La Mancha para abordar un proyecto pionero en esta región que recupere y ponga el valor el patrimonio andalusí material e inmaterial de esta comunidad autónoma.

Por parte de la Junta, asistió el viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa Sariñana; la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía,  Ana Isabel Fernández Samper: el director provincial de Economía, Empresas y Empleo de Guadalajara, Santiago Baeza San Llorente,  y Ramón Villa González del Servicio de Patrimonio y Arqueología de la Consejería.

Mientras que CIHAR estuvo representada por su presidente Abdo Tounsi; su vicepresidente Rafael Martínez y el colaborador Felipe Vidales. Además, el excelentísimo embajador de la Liga Árabe, don Bachar Yaghi, acudió al encuentro para respaldar la iniciativa del Circulo y fomentar el intercambio cultural sobre la base del legado andalusí castellanomanchego.

En la reunión, celebrada en el salón Emperatriz del Palacio de Fuensalida -sede del gobierno regional- CIHAR expuso las bases de un proyecto para la creación de itinerarios culturales que recupere y dignifique el inmenso y desconocido legado andalusí en la región.

Un patrimonio que sirva como un valor de cohesión social, revitalización de pueblos y zonas rurales que creen que no tienen nada que ofrecer al turismo porque realmente no conocen el enorme valor que tienen dentro de un contexto como fue al-Ándalus.

La reunión se desarrolló después de la presentación en el Taller del Moro del nuevo Portal de Cultura que el Gobierno de Castilla-La Mancha puso en marcha. La delegación de CIHAR asistió a la presentación invitada por la Consejería de Cultura.

Nota de prensa de Consejería de Economía, Empresas y Empleo

Las fotos:

Imagen10
Imagen5
Imagen4
Imagen9
Imagen3
Imagen1

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

0

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Seminario: Reflexión sobre la investigación de al-Ándalus 22/10/2025
  • Compenetración cultural hispanoárabe, lectura en la práctica cultural 16/10/2025
  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025

Ultimas noticias

  • CIHAR colabora en el “Almanaque de 2026, los manuscritos andalusíes de Cútar”
  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba

Colaboraciones

  • La figura de Ibn al-Dhahabi, explorador y navegante árabe-omaní
  • Base de datos de Arqueología Islámica de Jaén
  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”

Próximos eventos

Nov 28
28 noviembre - 29 noviembre

CIHAR participa en el XXI seminario de arqueología e historia del MAE

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

16 de octubre 2025 -01
16 de octubre 2025 -02
14 de octubre 2025 -02
14 de octubre 2025 -01
IMG_20250904_194829
17 de octubre 2025 03
IMG_20250904_193841
IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250903_190900

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Seminario: Reflexión sobre la investigación de al-Ándalus
  • Compenetración cultural hispanoárabe, lectura en la práctica cultural
  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d