• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

La eterna vida de al-Ándalus

Home La eterna vida de al-Ándalus
La eterna vida de al-Ándalus

La eterna vida de al-Ándalus

Ago 12, 2020 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Por: Abdo Tounsi – 12 de agosto de 2020

A lo largo de los siglos fraguar una civilización nunca fue fácil, hacen falta muchos elementos para ello. Algunas tuvieron más repercusión que otras; hoy podemos saber de ellas a través de la arqueología, las artes, la arquitectura, la literatura, la organización social, la ciencia… etc. Entre estas civilizaciones se destaca la andalusí, que ha dejado un legado en todos los componentes de una civilización floreciente e innovadora.

La entrada del Islam en la península ibérica, fue el semillero de la civilización andalusí. Pero y para ser justos, el producto manufacturado andalusí, fue consecuencia de la fusión cultural de distintas herencias de la cuenca del mediterráneo, léase: la griega, la romana, la visigoda, la bereber y por supuesto la árabe que aportó una revolución del conocimiento, tomando como base el saber de otras civilizaciones, entre ellas las del Extremo Oriente.

Al-Ándalus fue un pasaje en la historia de los musulmanes o árabes, pero fue un período histórico de la península ibérica, donde sus comunidades sociales desde el siglo VIII al siglo XVII, participaron en configurar una civilización acorde con los tiempos que vivieron. Los musulmanes o los árabes, son herederos de la cultura andalusí, pero la historia de al-Ándalus solo pertenece a sus ciudadanos de entonces, formando parte de la historia de los españoles y portugueses de hoy en día. También me atrevo a decir que su legado, lo comparten todos los hispanos.

Muchos han escrito y han dialogado o discutido sobre esta civilización, que no deja a nadie indiferente, porque sus estamentos antropológicos están vivos en la vida del día a día. La herencia andalusí encarna la forma en que los herederos de esta civilización, se comportan socialmente de manera parecida en muchos aspectos. Hoy, podemos decir, que al-Ándalus es una alacena a la que acudimos, para mantener el sustento sociocultural.

Al-Ándalus aunque le han sobrepasado otras civilizaciones o movimientos culturales, sigue siendo un faro que nos indica una navegación segura entre las muchas aguas bravas, que azotan el navío de la humanidad. Disfrutar de su legado, nos hará conscientes de los muros que levantan algunos entre los seres humanos. Al mismo tiempo nos señala una ingeniería inter e multicultural para construir puentes entre los pueblos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

14

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d