• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Letras africanas en lenguas ibéricas

Home Letras africanas en lenguas ibéricas
Letras africanas en lenguas ibéricas

Letras africanas en lenguas ibéricas

Jul 9, 2021 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Mohamed Abrighach (coordinador del libro).

Letras africanas en lenguas ibéricas. Actas del I Congreso de la Asociación Marroquí de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos. Coquimbo: Centro Mohamed VI para el Diálogo de Civilizaciones, Asociación Marroquí de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos /Facultad de Letras y Ciencias Humanas-Universidad Ibn Zohr, 2021, 456 páginas.
Letras africanas en lenguas ibéricas, son actas del I Congreso de la Asociación Marroquí de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos (AMEII) que se celebró en Agadir y Sidi Ifni, los días 18, 19 y 20 de abril de 2019, teniendo como tema específico: “Letras africanas en lenguas ibéricas”. Es una publicación conjunta de la Asociación Marroquí es Estudios Ibéricos e Iberoamericanos, la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Ibn Zohr de Agadir, y el Centro Mohamed VI para el Diálogo de Civilizaciones de Coquimbo (Chile).  El libro tiene casi 456 páginas y ha sido coordinado por el profesor coordinado por Mohamed Abrighach.

El presente libro recoge los diecinueve textos de los 34 presentados en el Congreso. Después de una breve presentación, vienen a continuación los textos de los discursos de inauguración oficiales que fueron pronunciados bien por los organizadores, bien por las entidades patrocinadoras. La Segunda parte la constituyen las conferencias plenarias sobre dos de las importantes literaturas hispanoafricanas. La primera corrió a cargo del Abrighach Mohamed sobre la literatura marroquí en lengua española, y la segunda sobre las literaturas africanas en lengua portuguesa de Ana Mafalda Leite de la Universidad de Lisboa, la mejor experta en el tema.

IMG-20190420-WA0074

La segunda parte recoge el conjunto de las comunicaciones en español y portugués que fueron pronunciadas durante los tres días del congreso. En el primer capítulo se recogen las relacionadas con la literatura marroquí en español y catalán. Tratan, en su mayoría, varios de sus temas principales, las problemáticas que plantea, el lenguaje utilizado en clave de estilo y composición, la diversidad y mestizaje que encierra, etc. En el segundo capítulo vienen las comunicaciones que tienen como objeto de estudio y análisis la literatura de Guinea Ecuatorial, muchas de ellas focalizan la atención sobre autores muy representativos como Justo Bolekia Boleká, pero había otras que tratan otros autores representativos, otros temas y cuestiones atinentes a aspectos de diversa naturaleza. El tercer capítulo recoge los textos de las comunicaciones pronunciadas en portugués sobre las diferentes literaturas africanas de habla portuguesa existentes en el continente africano. Son textos de los primeros lusistas marroquíes que se interesan por el mundo lusitano y muchos de ellos analizan aspectos diversos relacionadas con el tema de la mujer, la identidad y el mito. Al final vienen anexos en que se recoge el programa y el cartel oficiales del I Congreso de la Asociación Marroquí de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos y las notas biográficas de los participantes.

Al final del libro se adjuntan una breve biografía de cado uno los autores, así como el cartel y el programa oficiales del Congreso.

Congreso internacional de AMEII : letras africanas en lenguas ibéricas

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

3

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d