• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Piden reconocer los orígenes árabes de Madrid con calles y una ruta oficial

Home Piden reconocer los orígenes árabes de Madrid con calles y una ruta oficial
Piden reconocer los orígenes árabes de Madrid con calles y una ruta oficial

Piden reconocer los orígenes árabes de Madrid con calles y una ruta oficial

Dic 12, 2016 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

De la agencia efe:

Es la única capital europea de origen árabe y, sin embargo, en Madrid todavía no hay una ruta oficial de turismo que recuerde esta parte de la historia. Una situación con la que desea acabar un grupo de expertos, que ha pedido al Ayuntamiento que reconozca este pasado también en los nombres de las calles.

El presidente del Círculo Intercultural Hispano Árabe, Abdel Tounsi, está al frente de esta iniciativa, con la que asegura que sólo busca poner en valor «un hecho histórico», y que ya suma cerca de 1.000 firmas de adhesión en la plataforma de Internet Change.org

«Queremos reivindicar Madrid como la única capital árabe de Europa», cuenta a Efe.

Para ello, ha creado una comisión sobre el Madrid árabe integrada por otras cinco personas, entre ellas el arabista español Pedro Martínez y la especialista en literatura árabe Carmen Ruiz.

Tounsi lamenta que «no se conocen apenas los orígenes árabes de Madrid, ni en la propia ciudad ni fuera» debido, en su opinión, a una «ocultación» de una parte de la historia que «a veces fue interesada».

«Decir que es una capital europea y que ha sido árabe chocaba hace años para la cultura cristina de la época», asegura.

A esto, añade los «prejuicios» que considera que todavía despierta esta cultura en el mundo occidental.

Entre las peticiones que la comisión sobre el Madrid árabe hará llegar al Ayuntamiento, destaca la puesta en marcha de una ruta turística oficial, así como la inauguración de calles y plazas con el nombre originario de la ciudad (Mayrit) o dedicadas a antepasados árabes, como el Maslama al- Mayriti, el «primer madrileño ilustre».

También reclaman un monolito que recuerde al fundador de la ciudad de Madrid, el emir Mohamed I, en el siglo IX, preferiblemente en el parque próximo a los restos de la muralla árabe que lleva su nombre.

Fuentes del Ayuntamiento de Madrid han señalado a Efe que están estudiando la posibilidad de ofrecer una ruta turística guiada por el Madrid árabe, de la misma manera que ahora otros recorridos muestran el Madrid de los Austrias, de los Borbones, el denominado Paseo del Arte o el barrio de Las Letras.

«El Ayuntamiento tiene planteado poner en valor todos los patrimonios artísticos y culturales de la ciudad, también el patrimonio árabe», sostienen las mismas fuentes.

Por el momento, el Consistorio ha elaborado un folleto llamado ‘Islamic Madrid musulmán’, editado en inglés y español, que hace un repaso de esta parte de la historia y recoge los lugares de culto así como las zonas con establecimientos de comida Halal (aquellos que cumplen con los preceptos del Islam).

También indica algunos puntos turísticos de interés, como los restos de la muralla árabe en la Cuesta de la Vega, la antigua morería del barrio de la Latina, el museo de San Isidro (dedicado a los orígenes de Madrid ) y ejemplos de arquitectura mudéjar como las iglesias de San Pedro y San Nicolás y la Casa de los Lujanes, en la Plaza de la Villa.

Todas estas visitas están incluidas en la ruta que organiza dos veces al mes el periodista Rafael Martínez, autor del blog madridarabe.es y uno de los miembros de la comisión sobre el Madrid árabe impulsada por el Círculo Intercultural Hispano Árabe

«Otras ciudades españolas presumen de su herencia árabe y sin embargo en Madrid parece que resulta incómodo», sostiene.

En su caso, decidió poner en marcha las visitas guiadas hace casi dos años por su «interés personal» en dar a conocer una cultura que forma parte del presente y del pasado de Madrid, de la que se declara un «apasionado», y tras detectar una demanda por parte de los lectores del blog.

«La ciudad no tiene una Alhambra ni una mezquita de Córdoba, pero a más de uno le llama la atención porque piensa que Madrid empieza en los Austrias», dice.

Su ruta turística es de las pocas especializadas en el Madrid árabe, una parte de la historia que cree que puede resultar «muy atractiva» no sólo para los madrileños y los turistas nacionales, sino también para los musulmanes procedentes del extranjero, muchos de los cuales aterrizan en la capital antes de lanzarse a descubrir las ciudades andaluzas que formaron parte de Al-Ándalus.

madrid-la-unica-capital-europea-de-origen-arabe-2

La iniciativa «Reconocimiento del Madrid árabe» en la prensa:

madrid-arabe-en-la-prensa

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: Madrid árabe
0

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d