• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Rafael Martínez Vicepresidente de CIHAR entrevista al director de Casa Árabe

Home Rafael Martínez Vicepresidente de CIHAR entrevista al director de Casa Árabe
Rafael Martínez Vicepresidente de CIHAR entrevista al director de Casa Árabe

Rafael Martínez Vicepresidente de CIHAR entrevista al director de Casa Árabe

Ene 5, 2018 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Casa Árabe

Rafael Martínez

Hace una década,  el Gobierno apostó por mejorar e incrementar las relaciones de España con el mundo árabe. Con esta finalidad nació Casa Árabe, una institución sin la cual no se entiende hoy el arabismo nacional e internacional. Su existencia no solo ha servido para estrechar aun más los lazos de amistad y cooperación con nuestros vecinos árabes. Sino sobre todo con su realidad social, su idiosincrasia y su ciudadanía.

Casa Árabe, con sedes en Madrid y Córdoba, no nació de la nada. Heredó el legado de dos importantes instituciones. Casa Árabe (Madrid)El Instituto Hispano Árabe de Cultura, hogar de los primeros arabistas españoles. Y también del Instituto de Cooperación con el Mundo Árabe.  Ello demuestra que siempre han existido en nuestro país centros encargados del mundo árabe. Un hecho que se explica por la importancia que se conceden a las relaciones con nuestros vecinos del Sur.

 

Casa Árabe es un puente entre España y el mundo árabe

Y esto sucede por dos motivos:  El legado que el mundo árabe ha dejado en España y el carácter mediterráneo de la mayoría de estos países. “Estamos conectados. Todo lo que ocurre en España está relacionado con lo que sucede al sur de nuestras fronteras”, afirma en una entrevista el director de Casa Árabe, Pedro Martínez Avial.  El bienestar económico, la estabilidad política, la seguridad y ahora más que nunca la inmigración. Factores que preocupan a la institución, que trabaja activamente por tender puentes hacia la comprensión sobre el mundo árabe y musulmán.

Casa Árabe (Madrid)

“Somos un vehículo para contribuir a una mayor y mejor relación de España con el mundo árabe”, añade el director. Un ejemplo de ello es que en los tres meses que lleva en el cargo ya ha recibido al secretario general de la Liga Árabe y al representante de la ONU para Libia. Pero también a varios parlamentarios saudíes y a representantes de medios de comunicación tunecinos.

Actividades políticas en muchos casos eclipsadas por el rol cultural con el que los ciudadanos identifican a Casa Árabe. Martínez Avial relata que hace poco un alto cargo francés le comentó que ojalá tuvieran en Francia -que presume de contar con el célebre Instituto del Mundo Árabe de París– una institución como Casa Árabe. “Me dijo que allí  solo se centran en la cultura y no abordan la riqueza que aportan también iniciativas políticas, académicas o económicas.”

Casa Árabe (Madrid)

Referencia internacional en el mundo árabe

Otra finalidad es la de informar al público español sobre la realidad del mundo árabe de nuestros días. Mucha gente cree que sabe  del mundo árabe e Islam en nuestro país. “Sin embargo cuando uno rasca se da cuenta de que ese interés esta lleno de tópicos y no se conoce lo que allí ocurre”, explica el director. Casa Árabe aporta la compresión, el conocimiento y el rigor.  Ello le ha permitido convertirse en una referencia internacional en el arabismo. Y este es el gran éxito de una institución con apenas diez años de vida.

La buena imagen que en España tiene el mundo árabe ayuda mucho. “Hay mucha cercanía, somos… Seguir leyendo en:

Madridarabe.es 

Nota: Fotografías cedidas por Casa Árabe

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

0

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d