• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Trayectoria de CIHAR: Quinto Aniversario

Home Trayectoria de CIHAR: Quinto Aniversario
Trayectoria de CIHAR: Quinto Aniversario

Trayectoria de CIHAR: Quinto Aniversario

Ene 21, 2020 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Intervención de Nour Larbi en el acto del Quinto Aniversario de CIHAR

Como Vicepresidenta del CIHAR permítanme antes de comenzar darles la bienvenida a todos ustedes y agradecerles su presencia con nosotros en este día tan especial. Como bien saben nuestra labor en el Círculo es acercar las culturas hispanoárabes y resaltar las similitudes entre ambas dejando de lado sus diferencias. Han sido 86 las actividades que hemos organizado a lo largo de estos cinco años. Durante mi intervención intentaré realizar un resumen para tengan una idea genérica de nuestra labor.

Construir puentes de entendimiento y fraternidad bajo el paraguas de la interculturalidad es nuestra función. Siendo la cultura nuestro principal foco de interés. Muchos de ustedes nos conocerán por las ferias de libro hispanoárabe que organizamos. Estas ferias tienen lugar en distintas ciudades de España y abarcan no únicamente presentaciones de libros, si no que también conferencias, recitales de poesía, conciertos de música, talleres, entre muchas otras actividades.

Permítanme aprovechar la ocasión y hacer un llamamiento e invitar a participar a todas aquellas embajadas e instituciones árabes e hispanas a involucrarse en estas actividades colaborando con nosotros. Colaboración que no tiene porque siempre ser económica, sino que puede ser a través de la Presentación de un libro sobre la cultura de su país, alguna conferencia sobre la historia que esconde el mismo o simplemente un recital de un poema que nos haga viaja hasta su tierra. Recuerden que tenemos el mismo objetivo, resaltar su cultura en este país amigo y eliminar la ignorancia evitando los prejuicios.

Hasta el día de hoy CIHAR ha organizado 6 Ferias de libro hispanoárabe: 2 en la capital madrileña, Córdoba, Badajoz, Sevilla, y Granada. La novedad de este año 2020 es que esperamos  cruzar el charco y comenzar a organizar ferias de libro en el norte de África, como por ejemplo en Marruecos y en Túnez. Además organizaremos también otras ferias en Valencia, Málaga.

Lo que nos caracteriza es nuestro eje para el fomento cultural de forma independiente y autónoma. Es decir, no tenemos ni queremos tener ningún planteamiento político y somos ajenos a cualquier corriente política. Acudimos siempre a la lengua del arte, a la poesía, la literatura, la historia, el turismo y la música para promover el intercambio entre la comunidad árabe, hispanoárabe y la sociedad española de forma genérica. Les recuerdo que nos une un legado histórico-social-cultural que lleva entre nosotros desde hace más de 1.300 años.

A parte de estas actividades, en CIHAR luchamos cada día por recordar el Madrid árabe. El año pasado, hemos logrado que la Junta del Distrito de Chamartín autorice un cambio en la denominación de la plaza para que se le añada al nombre Maslama, el apellido «El Mayriti»,  que hace referencia al origen madrileño del que fue considerado en su tiempo el mejor matemático y astrónomo. La plaza de Maslama, en el Distrito de Chamartín, es el único recuerdo que la capital brinda al que fue su primer ciudadano ilustre.

Además, cada cierto tiempo organizamos también conferencias, reuniones anuales, participaciones en congresos, veladas musicales y poéticas, concursos literarios, entre otros. En CIHAR no trabajamos únicamente el terreno del arte y la cultura. Para nosotros la economía, el turismo y la cultura son términos que están estrechamente relacionados entre sí. Si un país da a conocer su cultura, atraerá turismo y por tanto su economía mejorará. Debido precisamente a esta regla de tres que el círculo también colabora en la organización de jornadas entre empresarios de dos países para dar a conocer las oportunidades de inversión en sus respectivos países.

A parte, personalmente como Vicepresidenta del Círculo y periodista y jurista al mismo tiempo, he comenzado un proyecto cuyo fin es acercar la cultura de los países árabes a la opinión pública española.  Para ello he utilizado la investigación y el estudio de los medios de comunicación como fuente. Por ahora, no os puedo revelar más detalles, pero esperamos poder presentar las conclusiones del estudio en los próximos meses.

En CIHAR esperamos con las manos abiertas cualquier proposición de las embajadas e instituciones, tanto sociales como civiles y académicas, cuyo objetivo sea estrechar aun más la fraternidad que une ambas culturas.

Para concluir, me gusta reiterar nuevamente nuestro agradecimiento a todos y todas ustedes por compartir con nosotros este amor por la interculturalidad en este día tan especial para CIHAR.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

0

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d