Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
Viernes 5 de septiembre 2025 «Recital poético musical: Poetes per la cultura» seminario «Cálamo Vivo de CIHAR»
La poesía de Denia en los siglos X y XI no solo representa un legado literario, sino que también refleja la diversidad y el intercambio cultural de su época. Los poetas de esta región o venidos de otras, mediante sus obras, contribuyeron a la construcción de una identidad poética que perdura hasta nuestros días, influyendo en generaciones posteriores y destacando la importancia de la literatura en la configuración del pensamiento y la sensibilidad de la sociedad andalusí. De este modo, los poetas de Daniya (Denia) se consolidan como pilares fundamentales de la tradición literaria en al-Ándalus y en el mundo árabe. Uno de sus poetas famosos es: Abu Bakr Muhammad Ibn ‘Isa al-Daní, más conocido bajo el nombre de Ibn al-Labbana, natural de Benisa de la Taifa de Daniya (Denia) en Xarq al-Ándalus.


El presidente de la asociación Francisco Cejudo abrió el recital dando las gracias a CIHAR por contar con ellos y a todas las instituciones que han hecho posible el evento, también recitó un poema. Ha sido un honor y muy acertado contar con la asociación «Poetes de la Marina Alta», con su presidente a la cabeza de una nutrida de poetas, rendiendo un homenaje a su ciudad y lo que significó la poesía de Daniya del siglo XI. La música de guitarra fue a carga del maestro y concertista Joaquín Boscá.
Cerró el recital el presidente de CIHAR Abdo Tounsi, dando las gracias a la asociación, a los y las participantes y asistentes.

Hubo una participación numerosa de poetas con referencias históricas a Daniya, tanto de poemas de poetas andalusíes como propios. Las ovaciones fueron muy generosas para un recital que, marcará un antes y un después de los recitales de la ciudad, como un homenaje a lo que fue un hito histórico.

Los y las poetas participantes en el recital:
En primera fila: Dolors Alberola – Francisco Mesa – Pepi Valenzuela -Eduardo Montalbán – Joan Femenía – Mario García
En la segunda fila: Catina Rubio – Pepe Tormo – María Sáiz – María Boaca – Pablo Segarra – José Antonio Enrique
El recital fue grabado por móvil. Este es el vídeo completo que CIHAR ha subido a la red:



























