• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Presentación de libros: “Una trilogía palestina” y “Palestina una historia moderna”

Presentación de libros: “Una trilogía palestina” y “Palestina una historia moderna”

Presentación de libros: “Una trilogía palestina” y “Palestina una historia moderna”

Jun 12, 2015 | Posted by AbdoCIHAR | Español, Eventos literarios, Hispanoárabe, Libros |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Cabecera Evento 11 de junio 2015 Presentación de libros

Fundación Araguaney en colaboración con el Círculo Intercultural Hispano Árabe organizaron el 11 de junio 2015 la presentación de libros: “Una trilogía palestina” y “Palestina una historia moderna”
En el Hotel Eurostars Araguaney – Salón Rahid – C/ Alfredo Brañas, 5 – Santiago de Compostela – España.

Daniel Álvarez Prendes, editor de Hoja de Lata presentó el libro “Una trilogía palestina” de Gasán Kanafani y Santiago González del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe, presentó el libro de A. W. Kayyali “Palestina una historia moderna”.

Una trilogía palestina

Gasán Kanafani

Gasán Kanafani (Acre, 1936-Beirut, 1972) fue un periodista, dramaturgo y novelista palestino. Siendo niño sufrió en sus carnes la guerra que siguió a la proclamación del Estado de Israel y hubo de partir al exilio junto a su familia. Por ello, la Nakba, «El Desastre», como los palestinos llaman al éxodo forzado de su pueblo a partir de 1948, está siempre presente en su obra literaria. En el exilio Kanafani conoció los movimientos palestinos de liberación y pronto se convirtió en un activo militante. De hecho, fue uno de los fundadores del Frente Popular para la Liberación de Palestina, militancia que compaginó con sus trabajos de periodista y escritor.

Con apenas 36 años se convirtió en el gran renovador de las literaturas árabe y palestina, ya que, a pesar de su vocación realista, la obra de Kanafani recurre a estructuras narrativas complejas y a un lenguaje poético y estilizado, rico en símbolos y metáforas. Autores como Mahmud Darwish lo citaron como uno de sus principales referentes. El volumen que ahora publica la editorial Hoja de Lata reúne en un solo volumen las tres principales novelas de Kanafani, con las que se inició el movimiento literario conocido como la literatura palestina del exilio. Con ellas Gasán Kanafani causó una revolución en la narrativa árabe por lo renovador de sus argumentos y la belleza de su prosa. Hasta entonces nadie había hablado de esta manera de la derrota del año 48, del exilio o de la vida bajo la ocupación. Si bien no fueron concebidas para publicarse juntas, las tres novelas abordan la situación del pueblo palestino como hilo conductor de sus tres argumentos.

En Hombres en el sol (1963) tres hombres de tres generaciones distintas se encuentran en el vientre de un camión cisterna para escapar ilegalmente de los campos de refugiados donde viven. Lo que os queda (1966) narra la historia de dos hermanos, Hamed y Mariam, ante su destino: él ha de enfrentarse al desierto y al tiempo; ella, al marido maltratador que pretende repudiarla. Um Saad (1969) es el nombre de una palestina, madre de un muchacho que se enrola con los fedayín. Una mujer incombustible y perenne como la rama de vid que un día decide plantar delante de su casa.

Tres estadios evolutivos en la lucha por la liberación del pueblo palestino contados en paralelo desde múltiples ángulos y voces, que le supusieron a Kanafani la concesión a título póstumo del Premio Lotus de la Unión de Escritores Afroasiáticos. Kanafani murió asesinado en Beirut el 8 de julio de 1972 junto a su sobrina Lamis, de 17 años, mediante una bomba colocada bajo su automóvil por los servicios secretos israelíes.

PALESTINA, UNA HISTORIA MODERNA.

Colonización sionista, imperialismo británico y resistencia nativa hasta 1939

Abdul Wahab Kayyali

Sinopsis

«Si las personas honestas no vienen al rescate de los palestinos (…) su suerte será similar a la de los indios americanos. El sionismo es un Estado dentro del Estado otomano, y pone en peligro la existencia misma de los árabes en Palestina»

Llamamiento palestino publicado en Falastin, 29 de marzo de 1914

Para quienes aún piensen que el sionismo llevó las bendiciones de Occidente a una tierra que languidecía tras muchos siglos de abandono –tal como asegura la mitología sionista–, la lectura de Kayyali quizá resulte una revelación: los efectos desastrosos de la agenda política sionista sobre la vida de miles de familias árabes autóctonas; la intensa oposición que suscitó dicha agenda desde la década de 1900 y entre todos los sectores y capas de la sociedad local; el colonialismo inglés y su colusión con el sionismo, devastadora a partir de 1917; la Gran Rebelión popular de 1936, arruinada por un liderazgo árabe clasista y reaccionario, y suprimida a sangre y fuego por la fuerza conjunta de ingleses y sionistas…

Palestina, una historia moderna, editada previamente en árabe, farsi, inglés y francés, es un relato imprescindible, fruto de una exhaustiva investigación en incontables archivos y fuentes originales en árabe, inglés y hebreo para ofrecer, tanto a iniciados en la materia como a profanos, una obra única por su rigor documental y su claridad expositiva.

————————-

Daniel Álvarez Prendes presentará el libro “Una trilogía palestina” de Gasán Kanafani

Editor Hoja de Lata

Santiago González Vallejo, presentará el libro de A. W. Kayyali “Palestina una historia moderna”.

Cofundador del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe

fotos del acto 7

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

1

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Prev Next
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d