• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Umsia – Velada poética julio 2023

Umsia – Velada poética julio 2023

Umsia – Velada poética julio 2023

Jul 23, 2023 | Posted by AbdoCIHAR | Eventos literarios, Hispanoárabe, Poesía |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Vuelven las Umsiat de CIHAR

Veladas poéticas

Verano 2023

Debido a la pandemia, tuvimos que suspender una de las actividades estrella de los veranos; las veladas poéticas (Umsiat). Se ha realizado de momento una velada en julio y pensamos realizar otra en septiembre. Próximamente os daremos más información, gracias

Umsia – Velada poética, 20 de julio 2023

Poesía…

¿Qué es poesía?

Gran éxito de la primera velada poética del verano 2023, celebrada en la terraza de Casa Árabe – Madrid. Pensábamos contar solo con una veintena de poetas, pero al final fueron más de cuarenta entre poetas y oyentes

Agradecimiento

Antes de nada se lo damos al equipo directivo de Casa Árabe por su colaboración en organizar el evento y por supuesto al Bar-Terraza de la misma
*******
El éxito de esta velada ha sido también gracias a la colaboración de estas personas :

Ángeles Fernangómez
Antonio Portillo Casado
Asunción Caballero
Hicham Amraoui
Lola Rodríguez de Casanova
Pilar García Orgaz

Agradecimiento

El éxito de esta velada ha sido gracias a los y las poetas que participaron en el recital:
Antonio Portillo Casado
Concha Pérez
Concha Parada Puig
Crissial
David Foronda
Eloísa Pardo Castro
Enrique Gracia Trinidad
Eva Palomo
Hicham Amraoui
Javier Alonso
Jesús Urceloy
Laura Gómez Recas
Leonardo Aragon
Lola Álvarez Feito
Lola Rodríguez de Casanova
Norberto Ruiz Lima
Paloma Larrosa
Pilar García Orgaz
Rafael Cabello
Romina J. Alvés
Romseneí

No Caption
No Caption
No Caption
No Caption
No Caption
No Caption
No Caption
No Caption
No Caption
No Caption
No Caption
No Caption
No Caption
No Caption
No Caption
No Caption
No Caption

Haz clic en el nombre del autor/a para leer la poesía que recitó en el acto:

Eloísa Pardo Castro, tomellosera de nacimiento, infanteña de corazón y afincada en Leganés

En 2021 publicó su poemario «LOS PECIOS DEL NAUFRAGIO» …Pero ahí estaban, recriminando mi olvido, clamando la historia que contaban y que ya había hecho cicatriz en mi alma y en mi cintura.

Voy a cumplir sesenta y cinco años

Pronto.
Ayer tenía treinta y tres.
Lo recuerdo bien porque fue cuando me quedé embarazada
de mi tercer hijo.
Me acuerdo que hacía la compra
siempre en el mismo sitio,
y me veo peinándome con dos trenzas
que luego me colocaba alrededor de la cabeza,
como si me coronara a mí misma.
Ayer era feliz y no lo sabía.
Voy a cumplir pronto sesenta y cinco años.
Ahora compro en otro sitio.
No me entretengo ni hablo con vecinas.
Camino rápido y llevo sombrero.
Le cuento a Chewie mis ansias.
Chewie es mi perro.
Me pinto las uñas de rojo
por ver algo de color al despertarme.
No me gusta la hora de la siesta.
No tengo espejos. No fumo.
Tengo canas y una caja llena de fracasos.
Tengo cada noche una pregunta nueva
y estoy deseando que me mientas.

Leonardo Aragón Marín, Hellín (Albacete), 1945. Cursó estudios universitarios en Madrid y París, donde marchó en 1968. El trabajo le posibilitó viajar y contactar con jóvenes comprometidos en los movimientos sociales.

Recitó una de su poemario “Desde ocres y verdes” editado en Ars Poetica, febrero 2022.

MUJER AFGANA

Hermoso cuerpo en sombra,
luminoso ocre brillo,
haz de luz verde o negra
envuelta en catafalco
de tela de algodón.
El caos de un dios sonoro,
leviatán día y noche,
viene y cerca te turba,
te intimida y conduce
a una sima imposible
de oscuridad marcial y belicosa.
Rebosas de frescura, néctar, vida
en valle sombreado, río tranquilo,
que unos hombres ocultan,
donde el ensueño fluye
hacia un silencio acre
y el destino se agota
en un fragor de galerías yermas.
Necesaria pregunta,
mujer de tierra afgana
desde un remoto otero y geografía.
¿Pelearás, te alzarás
desde lo hondo del miedo,
desde el desierto ardiente
donde a hierro te marcan?
La lluvia de tus ojos,
tu rostro inalterable, firme, impávido
quizá responda.

Filología Hispánica, donde descubrió a escritores como Rulfo, Onetti, Borges, Sábato, Sarmiento, Carpentier, Mutis, Asturias y toda esa Literatura Hispanoamericana que le ha convertido en una persona intranquila. Profesor, escritor, director del periódico tierra, articulista de revistas…

De su blog «SOÑANDO VERSOS EN EL ENCUENTRO POÉTICO CÍRCULO INTERCULTURAL HISPANO ÁRABE EN CASA ÁRABE«

En 2022 publica su libro “La máquina del mundo” editado en Ediciones Ruser

SENTADO EN LA RIBERA DEL NÍGER

Desde Toledo, al igual que Al-Quti,
buscando el manantial en donde fluye
el agua pura,
he alcanzado el río Níger.
Debes saber que he traído la llave
de la cancela de su casa que huye
con su biblioteca,
a través de las arenas
que se hacen agua en el tiempo ya suave.
Como los anaqueles, quieto el río,
se detiene a vernos beber,
y me siento en un árbol derribado
para traer, de nuevo, el alfabeto
que vivió en esta geografía
en un lejano tiempo ya acabado.
Casi nunca la espera es esperanza,
aunque a veces yerra.
Nos sostiene el alma de los ríos,
no es verdad que nos sostenga la tierra.
Desde el monte Keita abro los versos
de Es-Saheli, el manuscrito de Kati
número ciento cuarenta y cinco
escondido
en los anaqueles de Tombuctú.
Y entiendo que no es suficiente ser:
«que no basta una persona alada en ambos costados,
ni poseer una lengua dotada de toda la agudeza de la palabra,
para no tener un corazón agobiado
por el cansancio y víctima de la separación».
Y debes saber que es el mismo sol,
el mismo amanecer y el mismo cielo,
con sus planetas errantes lo que veo.
Y también veo reflejados en las aguas del Níger
a Witiza y a Alí ben Ziyad y a Es-Saheli,
y sus mezquitas de los sueños.
Y, por desgracia, veo también la guerra.
Algún día llevaré mi mensaje,
escrito a orillas del Níger,
allá donde quieran oírlo.

Con estas instantáneas tomadas por Carmen Lafuente y Federico Romero, a los que agradecemos como siempre su colaboración, os podéis haceros una idea como fue el acto:

Otras fotos y también vídeo publicados por los participantes:

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

1

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Prev Next
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d