• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Anexo a III acto de donación de libros para la Biblioteca Islámica – AECID

Anexo a III acto de donación de libros para la Biblioteca Islámica – AECID

Anexo a III acto de donación de libros para la Biblioteca Islámica – AECID

May 18, 2023 | Posted by AbdoCIHAR | Español, Islam, Libros, Visitas |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Los donantes y la responsable de la biblioteca

Carmen Panadero, Ángeles Fernangómez, Abdo Tounsi, Hicham Amraoui, Adela Hernanz, Juan Martos y Luisa Mora

La presentación de los libros a donar

En mesa redonda, los donantes han ido presentando sus libros, después de la palabra de la responsable de la biblioteca Da. Luisa Mora, que dio la bienvenida y una breve presentación sobre la biblioteca y sus objetivos.
Por su parte nuestro presidente D. Abdo Tounsi, ha hablado de los objetivos de estas actividades, destacando la necesidad de dar a conocer la magnifica labor de la Biblioteca Islámica – AECID, en la conservación y la consulta de libros relacionados con la cultura árabo-islámica.

Los donantes presentes: Carmen Panadero, Ángeles Fernangómez, Hicham Amraoui, Adela Hernanz y Juan Martos. Los donantes no presentes: Paco Fernández, Universidad de Murcia, Mussa’ab Bashir, y Ayuntamiento de Játiva. Sus libros fueron entregados por nuestro presidente.

Algunos libros donados en el acto

Libro donado

La belleza de la poesía andalusí

Es una recopilación de versos o poemas de autores andalusíes caligrafiados que abarca históricamente el periodo desde el emirato hasta el reino de Granada, es decir, unos siete siglos. Las caligrafías están ordenadas por la fecha en que fueron compuestos los versos o poemas seleccionados, y contienen una breve semblanza de los autores, con la que se pretende divulgar un poco la vida y obra de algunos de nuestros paisanos, que lo fueron, poetas olvidados de los que no se nos enseña nada.

Paco Fernández, diseñador de caligrafía árabe

La estirpe del arrabal

El príncipe decidió retornar a Creta y asumir sus responsabilidades después de jurar sobre aquellas sagradas ruinas que, el día doloroso en que debiera suceder a su padre, elegiría como sobrenombre al-Qurtubi, “el Cordobés”, para que su pueblo siempre tuviera presente que el olvido de su pasado los condenaría a perder Creta como un día aciago perdieron Córdoba… mientras que Bizancio acechaba.

Carmen Panadero, escritora y investigadora

Libros donados
Libro donado

Historiografía andalusí. Fuentes árabes para la historia de al-Ándalus

El objetivo del libro, con el que se inaugura la colección al-Ándalus de la Sociedad Española de Estudios Medievales, es que sea una obra útil, una herramienta de trabajo que sirva para aquellas personas -medievalistas, historiadores, arabistas, profesores, estudiantes, expertos o interesados en general- que necesiten manejar las fuentes árabes relativas a la historia de al-Andalus. Su pretensión es que sea un compendio, una guía, un mapa ordenado para orientarse y no perderse en el complicado mundo de las fuentes relativas a la civilización andalusí.

Juan Martos, arabista, escritor y investigadora

Kitab para Dos Guitarras

La poesía de Mahmud Sobh, popular y vitalista, rotunda, clásica e iconoclasta, amable e inquietante a un tiempo, nos perpetúa en una eterna juventud de la que el amor, la búsqueda de identidad, la vida como aventura y la sinceridad rebelde son los referentes esenciales. Fruto de su perfil como poeta fueron sus publicaciones Huerto Palestino (1972), Poseso en Layla (1978), Libro de las kasidas de Abu Tárek (1979), Kitab para dos guitarras (1979), Diván, antes, en, después (2001) y Mar blanco (2005), actividad poética que le hizo ganar el premio Álamo de poesía en 1975 y el premio Vicente Aleixandre en 1978.

Mahmud Sobh, arabista e hispanista nació en Safad, pequeña aldea de Galilea, Palestina

Libro donado
Libro donado

Las pulsiones del alma

la poesía está de por medio, pues ella es el bálsamo en que todos los seres humanos encuentran la salvación cuando la opresión y la soledad impiden el desarrollo pleno de los sueños. Ya lo dice el mismo poeta magrebí: «escribir es la mejor terapia para perfumar tu silencio con la mágica fragancia de tus palabras»

Hicham Amraoui, periodista y poeta

Hasta la próxima

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

0

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Prev Next
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d