CIHAR Presenta dos libros de al-Ándalus

Cumpliendo con el año de al-Ándalus 2019, CIHAR en colaboración con Casa Árabe, organizó en Madrid el miércoles 4 de diciembre a las 19 h. la presentación de los libros: “Azahares de Granada” y “Poesía y cultura de al-Ándalus”, de Jordi Verdaguer y Leopoldo de Trazegnies Granda respectivamente. Los autores presentaron sus libros en el Salón de Embajadores de Casa Árabe. Los libros fueron adquiridos en la mesa de la librería Balqis en el mismo sitio y fueron firmados por los autores.
El acto fue conducido por Karim Hauser Coordinador de Política Internacional de Casa Árabe. Nuestro presidente Abdo Tounsi presentó el acto.


Desde CIHAR queremos dar las gracias a los autores Jordi Verdaguer y Leopoldo de Trazegnies Granda por confiar en nosotros y a Casa Árabe por ayudarnos a celebrar este acto. Además un especial agradecimiento al Excelentísimo embajador de la Liga Árabe Don Bachar Yaghi por asistir al acto y por su apoyo constante a CIHAR.
Azahares de Granada
Los primeros capítulos se ajustan a los hechos históricos de la toma de Granada en el marco de la novela de caballería. Sin embargo, a mitad del libro, la trama cambia, ciñéndose más a la novela de aventuras. El final sin duda desconcertará y agradará al lector que evocará la nostalgia de aquellos tiempos pasados, arropados por el perfume de los azahares de Granada.
Autor:
Jordi Vedaguer Vila-Sivill nacido en Barcelona 1968. Graduado de Derecho en la Universidad de Barcelona, ampliando estudios en la Universidad de Stendhal de Grenoble y en la Universidad Politécnica de Londres. Ha sido representante para España de la Asociación Internacional de Abogados Jóvenes. Comenzó a ejercer de abogado en el despacho familiar, sin embargo sus inquietudes intelectuales lo llevaron a estudiar la licenciatura de “Teoría de la Literatura y literatura comparada”, especializándose en lengua y literatura árabe. Amplió sus estudios en la Universidad de Damasco, donde además fue profesor de español. En el año 2014 publicó su primera novela, “Azahares de Granada”, escrita en Damasco, también traducida al árabe.
Poesía y cultura en al-Ándalus
Antología de poesía hispanoárabe de los siglos VIII al XV seguida de un estudio sobre al-Andalus. El autor recrea el escenario cultural donde se produjo la exquisita poesía andalusí que influyó en todo el medioevo europeo y lo hace cuestionando algunos de los tópicos comúnmente aceptados.
Autor:
Leopoldo de Trazegnies Granda. Nacido en el Perú en 1941. Salió de Lima en 1958 para estudiar Derecho en Madrid y ni terminó la carrera ni regresó a su casa. Después de recorrer diversos países se radicó en Sevilla donde reside desde el año 1977. Ha publicado dos libros de poesía: “De las casas que nos poseyeron y que fuimos abandonando” (Mención honrosa de la II Bienal de Poesía, Panamá 1972) y “Versos del oriental” (Premio Acentor de poesía, 1982). Es también autor de la selección y notas de “Cinco poetas antiguos desconocidos” (2008).
Audio: Escuchar la presentación del autor
















