• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه

Home

 

------------------------------------------------ EVENTOS --------------------------------------------------

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

CIHAR participa en el XXI seminario de arqueología e historia del MAE

28 noviembre - 29 noviembre
  • « “Orientalismo: autores árabes contemporáneos y su idealización de al-Ándalus”

Museo Arqueológico – Elda, 28 – 29 de noviembre de 2025

El seminario está organizado por el Museo Arqueológico de Elda (MAE) – Ayuntamiento de Elda, con la colaboración de: Universidad de Alicante, Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR), Valle de Elda y Editorial pluma verde.

Cultura y Sociedad andalusí de Illa en los orígenes de Elda medieval. Directores Científicos: Antonio M. Poveda Navarro – Virgilio Martínez Enamorado.

CIHAR, participa con esta conferencia:

Sábado 29 de noviembre 2025 a las 10:30 h. conferencia: «La Mano de Fátima en la cultura árabe e islámica: historia y significado en Al-Ándalus y el Magreb». de Naima Benaicha Ziani – Universidad de Alicante y Vicepresidenta de CIHAR.

El programa:

Viernes 28.

16:30 Inauguración y presentación por autoridades académicas y municipales.

17:00 h. Arqueología Medieval y Sarq Al-Andalus: algunas cuestiones planteadas en voz alta. Virgilio Martínez Enamorado – Universidad de Málaga.

17:30 h. Arqueología y Arte andalusí de Illa. Antonio M. Poveda Navarro – Museo Arqueológico de Elda.

18:00 h. Elda islámica: de la Sunna e Sari’a a los Furs de Valencia. Miguel Á. González Hernández – Universidad de Alicante.

18:30 – 18:45 h. Pausa.

18:45 h. Arquitectura islámica del Castillo de Elda. Josep M. Burriel Alberich – Juan J. Ruiz López – Arqueólogos del Equipo redactor del Plan Director del Castillo de Elda.

19:15 h. Debate.

Sábado 29.

10:00 h. Morir en Illa. Primer estudio antropológico de la comunidad islámica medieval en las necrópolis de Elda. Victoria Peña Romo – Universidad Complutense, Madrid – Alfonso Palomo Laburu. – Antropólogo.

10:30 h. La Mano de Fátima en la cultura árabe e islámica: historia y significado en Al-Ándalus y el Magreb. Naima Benaicha Ziani – Universidad de Alicante & CIHAR.

11:00 h. Simbología mágico-religiosa andalusí en el Valle de Elda. Alejandro Ramos Rodríguez – I.E.S. San Blas, Alicante.

11:30 h. Inscripciones árabes y simbología en cerámicas del Elda. Francisco Franco Sánchez – Universidad de Alicante – Antonio Constán Nava – Universitat de València.

12:00 h. Debate.

12:30 h. Clausura.

IMPORTANTE: Se pretende actualizar y recordar, la huella cultural e histórica que las gentes árabes llegadas desde el norte de África, dejó en el valle de Elda, siendo los verdaderos impulsores de la aparición del núcleo poblacional urbano, del que hoy es su heredera la ciudad de Elda; la alquería que se formó y construyó un castillo, formó parte del territorio político y cultural de Al-Andalus, siendo del último lugar desde donde se marcharon por su expulsión, en el año 1609.

Inscripción: es gratuita pero obligatoria para disponer de un lugar en la sala y recibir documentación. Dirigirse a ant.man.poveda@gmail.com y al teléfono del Museo Arqueológico de Elda: 966989233.

Relacionado

  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live

Detalles

Comienza:
28 noviembre
Finaliza:
29 noviembre
Categorías del Evento:
Conferencias, Cultura

Organizador

Museo Arqueológico de Elda
Teléfono
966989233
Correo electrónico
apoveda@elda.es

Local

Museo Arqueológico de Elda
C. Príncipe de Asturias, 40
Elda, Alicante 03600 Spain
+ Google Map
Teléfono
966989233
  • « “Orientalismo: autores árabes contemporáneos y su idealización de al-Ándalus”

------------------------------------------- ÚLTIMAS NOTICIAS --------------------------------------------

 

27/02/2025

Proyecto: Cálamo Vivo de CIHAR

23/02/2025

CIHAR renueva su junta directiva – 2025

14/02/2025

CIHAR entrega a Irene Lozano ex directora de Casa Árabe, su placa de agradecimiento

05/02/2025

Medalla CIHAR de Diamante a título póstumo para tres socios honoríficos

02/02/2025

Repercusión mediática del X aniversario de CIHAR + Videos

24/01/2025

CIHAR disuelve el Comité Organizador de las actividades de “Al-Ándalus – Encuentro Intercultural Hispanoárabe – Murcia 2025”

« Previous 1 2 3 4 5 … 58 Next »

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Seminario: Reflexión sobre la investigación de al-Ándalus 22/10/2025
  • Compenetración cultural hispanoárabe, lectura en la práctica cultural 16/10/2025
  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025

Ultimas noticias

  • CIHAR colabora en el “Almanaque de 2026, los manuscritos andalusíes de Cútar”
  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba

Colaboraciones

  • La figura de Ibn al-Dhahabi, explorador y navegante árabe-omaní
  • Base de datos de Arqueología Islámica de Jaén
  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”

Próximos eventos

Nov 13
19:00 - 20:30

“Orientalismo: autores árabes contemporáneos y su idealización de al-Ándalus”

Nov 28
28 noviembre - 29 noviembre

CIHAR participa en el XXI seminario de arqueología e historia del MAE

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Seminario: Reflexión sobre la investigación de al-Ándalus
  • Compenetración cultural hispanoárabe, lectura en la práctica cultural
  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...