
CIHAR participa en el XXI seminario de arqueología e historia del MAE

Museo Arqueológico – Elda, 28 – 29 de noviembre de 2025
El seminario está organizado por el Museo Arqueológico de Elda (MAE) – Ayuntamiento de Elda, con la colaboración de: Universidad de Alicante, Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR), Valle de Elda y Editorial pluma verde.

Cultura y Sociedad andalusí de Illa en los orígenes de Elda medieval. Directores Científicos: Antonio M. Poveda Navarro – Virgilio Martínez Enamorado.
CIHAR, participa con esta conferencia:
Sábado 29 de noviembre 2025 a las 10:30 h. conferencia: «La Mano de Fátima en la cultura árabe e islámica: historia y significado en Al-Ándalus y el Magreb». de Naima Benaicha Ziani – Universidad de Alicante y Vicepresidenta de CIHAR.
El programa:
Viernes 28.
16:30 Inauguración y presentación por autoridades académicas y municipales.
17:00 h. Arqueología Medieval y Sarq Al-Andalus: algunas cuestiones planteadas en voz alta. Virgilio Martínez Enamorado – Universidad de Málaga.
17:30 h. Arqueología y Arte andalusí de Illa. Antonio M. Poveda Navarro – Museo Arqueológico de Elda.
18:00 h. Elda islámica: de la Sunna e Sari’a a los Furs de Valencia. Miguel Á. González Hernández – Universidad de Alicante.
18:30 – 18:45 h. Pausa.
18:45 h. Arquitectura islámica del Castillo de Elda. Josep M. Burriel Alberich – Juan J. Ruiz López – Arqueólogos del Equipo redactor del Plan Director del Castillo de Elda.
19:15 h. Debate.
Sábado 29.
10:00 h. Morir en Illa. Primer estudio antropológico de la comunidad islámica medieval en las necrópolis de Elda. Victoria Peña Romo – Universidad Complutense, Madrid – Alfonso Palomo Laburu. – Antropólogo.
10:30 h. La Mano de Fátima en la cultura árabe e islámica: historia y significado en Al-Ándalus y el Magreb. Naima Benaicha Ziani – Universidad de Alicante & CIHAR.
11:00 h. Simbología mágico-religiosa andalusí en el Valle de Elda. Alejandro Ramos Rodríguez – I.E.S. San Blas, Alicante.
11:30 h. Inscripciones árabes y simbología en cerámicas del Elda. Francisco Franco Sánchez – Universidad de Alicante – Antonio Constán Nava – Universitat de València.
12:00 h. Debate.
12:30 h. Clausura.
IMPORTANTE: Se pretende actualizar y recordar, la huella cultural e histórica que las gentes árabes llegadas desde el norte de África, dejó en el valle de Elda, siendo los verdaderos impulsores de la aparición del núcleo poblacional urbano, del que hoy es su heredera la ciudad de Elda; la alquería que se formó y construyó un castillo, formó parte del territorio político y cultural de Al-Andalus, siendo del último lugar desde donde se marcharon por su expulsión, en el año 1609.
Inscripción: es gratuita pero obligatoria para disponer de un lugar en la sala y recibir documentación. Dirigirse a ant.man.poveda@gmail.com y al teléfono del Museo Arqueológico de Elda: 966989233.
Relacionado
Detalles
- Comienza:
- 28 noviembre
- Finaliza:
- 29 noviembre
- Categorías del Evento:
- Conferencias, Cultura
Organizador
- Museo Arqueológico de Elda
- Teléfono
- 966989233
- Correo electrónico
- apoveda@elda.es
Local
- Museo Arqueológico de Elda
-
C. Príncipe de Asturias, 40
Elda, Alicante 03600 Spain + Google Map - Teléfono
- 966989233











