• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Home

 

------------------------------------------------ EVENTOS --------------------------------------------------

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

La segunda Alhama de Tulaytula: la mezquita del Salvador.

20 noviembre, 2024 @ 19:00 - 20:30
  • « Herencias hispano musulmanas en el textil español
  • Poesía mural completa de la Alhambra. Textos, epígrafes y contenidos »

Conferencia y coloquio de arqueología y arte andalusí

Ponente:

Don Julián García Sánchez de Pedro. Es arqueólogo, científico investigador con 32 años de experiencia, cuya vida profesional se ha desarrollado en Toledo, entre otros proyectos en las excavaciones de la iglesia de El Salvador, en la Vega Baja –donde está la ciudad visigoda– o en la calle de la Plata, donde apareció una interesante estatua romana. Julián licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid, arqueólogo cuya vida profesional se ha desarrollado en Toledo en donde, en sus 32 años de experiencia, ha participado en innumerables excavaciones en solares e inmuebles por toda la ciudad; podríamos citar, entre otros, la restauración de la torre de la iglesia de San Román, la rehabilitación de la iglesia de San Vicente, las excavaciones de la iglesia de El Salvador, trabajos en el entorno de la Vega Baja o, por hablar de un trabajo cuyo resultado podemos ver en el Museo de Santa Cruz, las excavaciones llevadas a cabo en 2011 en la calle de la Plata, donde apareció el togado romano que se expone en el patio de Covarrubias. Julián, que compagina su pasión por el trabajo de campo con la actividad docente, habiendo dado clases en el Programa Saramago 50Plus, de la Universidad de Castilla-La Mancha, ha publicado numerosos artículos y participado en diferentes congresos y conferencias en donde siempre sale a relucir su cariño por el Patrimonio toledano tanto romano como islámico.

Relacionado

  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live

Detalles

Fecha:
20 noviembre, 2024
Hora:
19:00 - 20:30
Categorías del Evento:
Arte andalusí, Ciencias, Conferencias

Organizador

CIHAR
Ver la web del Organizador

Local

Casa Árabe Madrid
Calle de Alcalá, 62
Madrid, Madrid 28009 España
+ Google Map
Teléfono
915 63 30 66
Ver la web del Local
  • « Herencias hispano musulmanas en el textil español
  • Poesía mural completa de la Alhambra. Textos, epígrafes y contenidos »

------------------------------------------- ÚLTIMAS NOTICIAS --------------------------------------------

 

17/02/2017

Encuentro con el Embajador representante de la Liga Árabe en Madrid

12/02/2017

Mariam Gracia Mechbal coordinadora de actividades en Andalucía

08/02/2017

Sorteo de cuadro en I FLHA de Córdoba + video

03/02/2017

Entrevistan a Abdo Tounsi con motivo de la I FLHA de Córdoba

01/02/2017

Un equipo organizador excepcional de la I Feria del Libro Hispanoárabe de Córdoba

30/01/2017

Gran satisfacción generalizada en la I Feria del Libro Hispanoárabe de Córdoba

« Previous 1 … 53 54 55 56 57 … 59 Next »

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024 20/06/2025
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante 11/06/2025
  • Seminario de CIHAR en Almería «Cultura andalusí» 07/06/2025

Ultimas noticias

  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España
  • La XI Reunión Anual de CIHAR 2025 en la prensa
  • El Sr. embajador de Siria, recibe al presidente de CIHAR

Colaboraciones

  • Denia, un faro andalusí de cultura
  • Testour: Un Pedazo de al-Ándalus en Túnez
  • Al sistema de acequias de Argelia le llaman “الفقارة” al-Fagara

Próximos eventos

Jul 16
19:00 - 21:00

Umsiat – Veladas poéticas verano 2025

Sep 3
3 septiembre @ 18:30 - 5 septiembre @ 20:30

SEMINARIO DE DENIA – CÁLAMO VIVO DE CIHAR

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01
Cabecera Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 02
Con el embajador de Siria 20 de junio 2025 02
Imagen60
CIHAR-Medallas-de-Oro-2024-ok
Foto de familia 01
Foto-23-3
Foto-24-3
Foto-25-2
Foto-26-1
Foto-27-1
Foto-28-1
Imagen de WhatsApp 2025-06-10 a las 21.52.55_024d896c
Imagen de WhatsApp 2025-06-10 a las 22.57.03_240070da
Imagen de WhatsApp 2025-06-10 a las 21.52.59_a0a001b3
IMG-20250604-WA0005
IMG_20250603_193834
IMG_20250603_205036
IMG_20250604_200625

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante
  • Seminario de CIHAR en Almería «Cultura andalusí»
  • Exposición «El jardín de al-Ándalus», una expresión artística y didáctica
  • V Donación de Libros a la Biblioteca Islámica de AECID

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...