
Seminario: Reflexión sobre la investigación de al-Ándalus

Al-Ándalus, más vivo que nunca. El Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR), presenta esta actividad.
Tras el gran éxito cosechado con el Seminario «El arte de al-Ándalus – La Granada Islámica» celebrado el año pasado y a propuesta del coordinador del seminario el Doctor Reynaldo Fernández Manzano, doctor en Historia Medieval, musicólogo y organista – Medalla de Oro CIHAR 2024; organizamos junto a la Escuela de Estudios Árabes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, este nuevo seminario bajo el título: «Reflexión sobre la investigación de al-Ándalus».
Las conferencias de expertos en la temática:
14 de octubre del 2025, 18,30h. Dr. Antonio Malpica Cuello, Catedrático de Historia Medieval, UGR.
“Nuevos retos de la arqueología medieval del Reino de Granada”.
16 de octubre de 2025, 18,30h. Dr. José Antonio González Alcantud, Catedrático de Antropología Social y Director de la Cátedra Emilio García Gómez. UGR.
“Al-Andalus visto desde Francia, Estados Unidos y España. Perspectiva comparada en las nuevas investigaciones”.
17 de octubre de 2025, 18,30h. Dra. Julia María Carabaza Bravo, Catedrática de Lengua Árabe, UGR.
“Investigación sobre agricultura y botánica en al-Andalus”.
Relacionado
Detalles
- Comienza:
- 14 octubre @ 18:30
- Finaliza:
- 17 octubre @ 20:00
- Categorías del Evento:
- Ciencias, Conferencias, Cultura
Organizador
- CIHAR y EEA – CSIC
Local
- EEA- CSIC
-
Cuesta del Chapiz, 22
Granada, Granada 18010 España + Google Map - Teléfono
- 958 22 22 90