
Ceremonia del Día Mundial de la Lengua Árabe
Casa Árabe Madrid Calle de Alcalá, 62, Madrid, Madrid, España
Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228
PRIMER AVIADOR DE LA HISTORIA ABBÁS IBN FIRNÁS -científico y precursor de la aeronáutica El rondeño-andalusí Abbás Ibn Firnás científico, poeta y músico, es uno de los personajes más importantes y fascinantes del siglo IX. Residió la mayor parte de su vida en la Córdoba de los omeyas, donde trabajó al servicio de los emires […]
En primicia para CIHAR, las conclusiones de los trabajos arqueológicos de mezquita La Graja (Higueruela, Albacete), a través de una charla On-line, del investigador Dr. Pedro Jiménez Castillo EEA – CSIC Restos arqueológicos de un importante hallazgo, la mezquita rural de yacimiento de ‘La Graja’ de Higueruela – Albacete Unos trabajos dirigidos por el investigador […]
Islas orientales de (Xarq) al-Ándalus, cultura y personajes. Una charla de, Juan José Valle, Capitán de Navío de la Armada ( retirado). Entusiasta arabista ha publicado varios libros sobre Al-Andalus y ha dado conferencias en Madrid, Ciudad Real, Palma de Mallorca etc. Participó en el Congreso Internacional sobre el Xiglo XII en Argel, así como […]
Dra. Rasha Ismail, directora del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos, y Abdo Tounsi presidente de CIHAR, tienen el honor de invitarles al acto de "Homenaje a Mahmud Sobh, hispalestino o viceversa"
En homenaje al profesor, poeta y traductor palestino-español Mahmud Sobh (1936-2022), recientemente fallecido, la Biblioteca Islámica de la AECID ha preparado una excelente exposición de sus producciones literarias y de sus traducciones. VISITA GUIADA a la exposición: “Mahmud Sobh, puente entre dos orillas” y los fondos de la Biblioteca Islámica de la AECID
Con motivo del Día del libro infantil y juvenil, 2 de abril CIHAR organiza una charla con el creador del cómic La Sabika, Gerardo Fabián Cosenza. La Sabika Los palacios nazaríes son el marco de las travesuras de un joven príncipe llamado Yusuf, descendiente de la gran estirpe que reinó en Granada durante siglos. El […]
Charla de la arqueóloga María Ángeles Utrero Científica Titular de la Escuela de Estudios Árabes (EEA, CSIC) Es un honor para CIHAR contar con la Dra. Utrero Agudo. Licenciada en Geografía e Historia por la UniversidadAutónoma de Madrid (1997). Becaria predoctoral FPI-MEC (1999-2003) y Doctora enPrehistoria y Arqueología por la misma universidad (2005). Contratadapostdoctoral MEC […]
Charla on-line sobre Vida y obra del precursor del FEMINISMO en Túnez, TAHAR HADDAD Invitada de honor, su Excma. Embajadora de Túnez en España, Doña Fatma Omrani Ponente, Doctore en Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad de Granada Tatiana Hernández Justo Organiza, Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR) El papel del Islam en el pensamiento […]
El 16 de mayo de 2022 se celebrará la 5ª edición del Día Internacional de la Convivencia en Paz ( DICEP ). En este día que se celebrará en todo el mundo, será posible ver el documental “NOUS TOUS” (Todos Nosotros)” y firmar la Declaración Universal de Convivencia en Paz. En el marco del Día Internacional de la Convivencia en Paz, el Círculo […]
El arte islámico se fue configurando a lo largo de las dinastías omeya y abbasí sobre la base de las tradiciones artísticas existentes en los amplios territorios conquistados, helenístico-romanas, bizantinas, mesopotámicas Charla on-line de: https://meet.google.com/uka-zsbq-jrg Jaume Coll Conesa nace en Palma de Mallorca en 1958. Es historiador, arqueólogo y ceramista español. Presidente de la asociación […]
Charla de la Dra. Azucena Hernández Pérez Doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, Licenciada en Ciencias Físicas y Máster en Estudios Avanzados de Arte Español por la misma universidad. En la actualidad colabora como investigadora en el departamento de Historia del Arte de la UCM, es miembro del proyecto nacional […]
© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es