• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Éxito de la conferencia sobre La Ruta de la Seda organizada por CIHAR

Home Español Éxito de la conferencia sobre La Ruta de la Seda organizada por CIHAR
Éxito de la conferencia sobre La Ruta de la Seda organizada por CIHAR

Éxito de la conferencia sobre La Ruta de la Seda organizada por CIHAR

Feb 21, 2020 | Posted by AbdoCIHAR | Español, Internacional |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

El Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR) presentó el pasado martes 18 de febrero en el Centro Riojano la conferencia La nueva RUTA DE LA SEDA y sus efectos SOCIOECONÓMICOS Y CULTURALES, que impartió el D. Ángel Rodríguez, profesor de fundamentos del análisis económico en la Universidad Autónoma de Madrid y miembro de la Escuela de Inteligencia Económica de esta Universidad.

Con un salón abarrotado de asistentes, tomó la palabra el vocal de Cultura del Centro Riojano, D. Luis Fernando Leza, que resaltó las relaciones del Centro con el Cuerpo Diplomático. Seguidamente intervino D. Juan Ignacio Vecino, director de la revista Patrimonio Actual.com y miembro del Consejo Internacional de la Danza de la UNESCO, que disertó sobre la Ruta de la seda desde el punto de vista del Patrimonio de la Humanidad. Moderó la mes D. Juan David Latorre Consejero de Relaciones Internacionales en CIHAR.

Según palabras del conferenciante, el profesor D. Ángel Rodríguez, esta conferencia sobre la nueva ruta de la seda era en realidad “una excusa para hacer un ‘viaje de investigación’ hacia las nuevas realidades que se están gestando en el espacio geográfico y económico del continente euroasiático. El recorrido incluye tres elementos distintivos de estas nuevas realidades: la demografía, la economía y la tecnología. La demografía y la economía actual nos devuelven a un mundo muy parecido al que transitaron Marco Polo e Ibn Battuta hace 700 años. La tecnología, sin embargo, nos lleva a una realidad radicalmente distinta a la de entonces. Una realidad que se caracteriza por una suerte de ‘adolescencia tecnológica’, donde prima la inmediatez de la información sobre el análisis de la misma. 

“La interacción de estas tres fuerzas, prosiguió el profesor, producirá un mundo que será muy distinto no sólo del mundo del siglo XX, sino del mundo eurocéntrico de los últimos 500 años. Con toda probabilidad será un mundo mejor y más conectado, pero también más claustrofóbico. Un mundo en el que las reglas de convivencia política y cultural tendrán más importancia que nunca si se quiere garantizar la estabilidad social y territorial en el continente euroasiático.”

Asistió al acto el embajador de Nicaragua, D. Carlos Midence, acompañado de la Ministra Consejera con Funciones Consulares, Da. Milagros Urbina, junto a la Primera Secretaria de la Embajada de Tailandia, Da. Samerjit Limlikit; el Tercer Secretario de la Embajada de Azerbaiyán, D. Magssad Huseynov; el Primer Secretario y el Oficial de Comunicaciones de la Embajada de Malasia, D. Muhammad Azfar Adbdullah y D. Joseph Macías Ladínez, respectivamente; el Ministro Consejero de la Embajada de Chile, D. Rolando Ortega, y el Consejero Económico de la Embajada de Bélgica, D. Tom Vermeulen.

Desde CIHAR damos las gracias en primer lugar al Centro Riojano de Madrid por cedernos sus instalaciones. Al profesor D. Ángel Rodríguez por su magnifica conferencia y a los señores D. Luis Fernando Leza y D. Juan Ignacio Vecino por formar parte de la mesa y por supuesto a nuestro Consejero de Relaciones Internacionales D. Juan David Latorre que ha puesto todos sus esfuerzos para que esta interesante conferencia se realice. Y un especial agradecimiento a los miembros del cuerpo diplomático y al público que tuvieron la gentileza de asistir.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

0

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Prev Next
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d