• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Grabación charla: La mezquita rural recientemente descubierta en Higueruela (Albacete)

Grabación charla: La mezquita rural recientemente descubierta en Higueruela (Albacete)

Grabación charla: La mezquita rural recientemente descubierta en Higueruela (Albacete)

Mar 1, 2022 | Posted by AbdoCIHAR | al-Ándalus, Ciencias, Español, Hispanoárabe |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín
En primicia para CIHAR, las conclusiones de los trabajos arqueológicos de mezquita La Graja (Higueruela, Albacete), a través de una charla On-line, del investigador Dr. Pedro Jiménez Castillo EEA – CSIC
Para CIHAR es un gran honor haber contado con la colaboración del Dr. Jiménez
Y la de la Escuela de Estudios Árabes (EEA – CSIC)

Charla sobre la mezquita rural recientemente descubierta en Higueruela (Albacete)

Restos arqueológicos de un importante hallazgo, la mezquita rural de yacimiento de ‘La Graja’ de Higueruela – Albacete Unos trabajos dirigidos por el investigador del CSIC-Escuela de Estudios Árabes, Pedro Jiménez Castillo; el profesor José Luis Simón García, miembro del Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’, y el investigador de la Universidad de Alicante, José María Moreno Narganes.

Vídeo de la charla:

Investigador: Dr. Pedro Jiménez Castillo

  • Licenciado en Historia Antigua y Arqueología por la Universidad de Murcia y doctor por la Universidad de Granada, ganando el premio extraordinario de doctorado en 2017 por la tesis “Murcia: de la Antigüedad al Islam”. Desde 2006 es funcionario del CSIC, adscrito a la Escuela de Estudios Árabes de Granada, primero como ayudante de investigación, posteriormente como técnico de grado medio y en la actualidad como técnico superior de los organismos públicos de investigación.
  • – Desde 1999 miembro del Consejo Asesor del Museo de la Ciudad de Murcia.
  • – Miembro de Grupo de Investigación (HUM 757) Islam Medieval. Historia, Arqueología y Conservación del Patrimonio Histórico.
  • – Miembro del Grupo de Investigación Andaluz (HUM 104) Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad
  • – Desde 2013, miembro del Consejo Asesor de TUDMIR, Revista del Museo Santa Clara de Murcia
  • Especialista en Arqueología Islámica, ha dirigido más de 40 proyectos arqueológicos en España, en las provincias de Murcia, Alicante, Albacete y Granada, así como en el extranjero, en concreto en Jordania, en donde dirigió la misión arqueológica española en el palacio omeya de Amman entre los años 1997 y 2001. Ha participado en otras misiones internacionales en Italia, Argelia y Marruecos. En la actualidad codirige el proyecto Alquerías Andalusíes, patrocinado por el Instituto de Estudios Albacetenses y el CSIC.
  • Ha organizado congresos internacionales y comisariado diferentes exposiciones, entre ellas las salas permanentes de arqueología islámica de los museos de la Ciudad de Murcia, la muralla de Sta. Eulalia, Siyâsa (Cieza) y Museo Etnográfico de las Alpujarras en Ugíjar (Granada).
  • Autor de más de 140 trabajos de investigación sobre historia, arte y arqueología islámica y medieval, entre artículos de revista, monografías y capítulos de libros; destacan las publicaciones en las más prestigiosas revistas nacionales como Al-Qantara, Anuario de Estudios Medievales o Arqueología de la Arquitectura, y editoriales internacionales como Brill o British Archaeological Reports de la Universidad de Oxford.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

2

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Prev Next
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d