II Donación de libros para la Biblioteca Islámica



Acto de presentar y donar libros
Esta actividad se encuadra en dotar a la Biblioteca Islámica de las últimas ediciones de libros relacionados con la cultura hispanoárabe, árabe e islámica. Se trata de que los autores presenten sus libros ante el público, en la misma Biblioteca Islámica. Otro objetivo de CIHAR es dar a conocer los fondos de esta casa del conocimiento «Dar al Maarefa»
25.04.2022 11:30 h. Empezamos a esta hora con la calurosa acogida de las responsables de la Biblioteca Islámica del ACEID en Madrid, Doña Araceli García y Doña Luisa Mora. Después, fuimos recibiendo los amigos y amigas escritores y editores, donantes de libros. La actividad fue desarrollada como estaba prevista. Abrió la actividad la Sra. García directora de la biblioteca, que dio la bienvenida a todos/as por asistir, y las gracias por las donaciones previstas en el acto, manifestando su deseo que actos como estos sean anuales. A continuación, el presidente de CIHAR Don Abdo Tounsi, dio las gracias a la biblioteca y a sus responsables, dando la bienvenida a los participantes y asistentes.
Intervenciones↗
En primer lugar, tomó la palabra, Doña Hazar Sassi, ministra Plenipotenciaria de la Embajada de Túnez, que presentó dos libros de autores tunecinos, que posteriormente entregó a Doña Luisa Mora, jefa de servicio.
Don Abdulhamid el-Alem, director del Colegio de Libia en Madrid, dio las gracias por la invitación y mostró su admiración por tal acto y presentó el libro que donó a la biblioteca.
Lo sucesivo fueron los turnos de escritores y editores: ↗
- La artista y Medalla de Oro CIHAR 2020 Doña Ana Crespo
- La investigadora de la época andalusí y Medalla de Oro CIHAR 2018, Doña Carmen Panadero
- El presidente de la Editorial Saure, Don Francís Saure
- La poeta Doña Laura Olalla
- De la Embajada de Omán se recibieron varios libros relacionados con el país
- De la Embajada de Sudán se recibieron libros de autores sudaneses.
- CIHAR también donó varios libros
poesía y despedida ↗
También hubo un recital de poesía que se intercalaba entre las presentaciones y donaciones del recién fallecido el poeta palestino Dr. Mahmud Subh, que realizaron las y los funcionarios de la biblioteca con mucho esmero, a los que damos nuestro agradecimiento.
La sorpresa fue que Doña Elena González, jefa del Departamento de Cooperación y Promoción Cultural de AECID, encontró un pequeño hueco en su apretada agenda para estar al final en el acto y cerrarlo con unas palabras de agradecimiento y el compromiso de su departamento para con la interculturalidad.
Agradecimiento
Desde CIHAR, en primer lugar, damos nuestro agradecimiento al equipo directivo del Departamento de Cooperación y Promoción Cultural de AECID, empezando por su jefa Doña Elena González, Doña Araceli García directora de la biblioteca y Doña Luisa Mora jefe de servicio de la biblioteca. Y como no puede ser de otra manera a todo el personal de la biblioteca que nos acompañaron recitando poesías del recién fallecido el poeta palestino Dr. Mahmud Sobh.
Sin los autores y editores, este acto no tiene sentido, así que vaya por delante nuestro agradecimiento a todos ellos y a los asistentes y fotógrafos:
Instituciones↗
- Embajada de Túnez
- Colegio de Libia en Madrid
- Embajada de Omán
- Embajada de Sudán
Autores y editores↗
- Doña Ana Crespo
- Doña Carmen Panadero
- Don Francís Saure
- Doña Laura Olalla
Fotógrafos y prensa↗
- Don Fady Salfity
- Doña Carmen Lafuente
- Don Federico Romero