81
Abr 27, 2022
BIBLIOTECA ISLÁMICA, SEMANA DEL LIBRO, EL AVE, NOCHES DE RAMADÁN, ¿CASUALIDAD O CAUSALIDAD?, LA GRAN MEZQUITA, EL PUENTE ROMANO, CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES, ESTUDIANTES DE ÁRABE, EL ÁRABE Y […]
82
Abr 7, 2022
Con motivo del Día del Libro, el vicepresidente segundo de CIHAR profesor Juan Martos Quesada ofrece, el jueves 21 de abril, esta conferencia virtual enmarcada en el Club de Lectura […]
83
Mar 31, 2022
SHARQ-ALANDALUS es una asociación que tiene como objetivo principal la defensa, puesta en valor y difusión del patrimonio cultural, histórico y artístico andalusí dentro y fuera de la comarca de […]
84
Feb 11, 2022
En primicia para CIHAR, las conclusiones de los trabajos arqueológicos de mezquita La Graja (Higueruela, Albacete), a través de una charla On-line, del investigador Dr. Pedro Jiménez Castillo EEA – […]
85
Feb 5, 2022
La definitiva Ley de creación de las Escuelas fue aprobada el 27 de enero de 1932, su finalidad era «proteger y fomentar los estudios árabes en España», según constaba en […]
86
Ene 31, 2022
Nota informativa: 002 – 2022 Después del éxito del proyecto CIHAR “2021, Año de la Lengua Árabe”, CIHAR pone en marcha su proyecto “2022, Año de Ciencias: Árabes-Islámicas-Andalusíes”. La gran […]
87
Ene 18, 2022
Artículo de: Bilal Hamad Naji Nizār Qabbānī nació el 21 de marzo del 1923 en Damasco, Siria. Es de una familia burguesa y su sensibilidad por la poesía le vino […]
88
Ene 15, 2022
Albudeite es uno de los puntos de interés turísticos que no puedes dejar de conocer, si te encuentras recorriendo los bellos parajes de la región de Murcia. Su nombre proviene […]
89
Ene 11, 2022
SIETE AÑOS ¡QUIEN NOS LO IBA A DECIR! 2015 – 2022. Gracias a que nos ha guiado la luz, aunque estemos rodeados de incertidumbres. Aunque el entusiasmo era muy alto […]
90
Dic 29, 2021
Nota informativa 005 – 2021 La buena experiencia del proyecto «2021, Año de la Lengua Árabe», nos animó a dar este paso hacia la puesta en marcha y durante el […]