Nuestro presidente Don Abdo Tounsi el 18 de mayo 2022, representó y presentó a #CIHAR en la inauguración de la exposición Miradas del Sur del artista Bartolomé Roca García con […]
En la Facultad de Odontología de la UCM, el 12 de mayo, en el marco de las actividades de la Cumbre Mundial del Conocimiento, aquí te dejo el vídeo reducido […]
Por: Carmen Panadero Delgado Dice Montgomery Watt en “Historia de la España islámica” que cuando los ejércitos cristianos entraron en Sevilla en 1248 “no pudieron reprimir su asombro al contemplar […]
BIBLIOTECA ISLÁMICA, SEMANA DEL LIBRO, EL AVE, NOCHES DE RAMADÁN, ¿CASUALIDAD O CAUSALIDAD?, LA GRAN MEZQUITA, EL PUENTE ROMANO, CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES, ESTUDIANTES DE ÁRABE, EL ÁRABE Y […]
Con motivo del Día del Libro, el vicepresidente segundo de CIHAR profesor Juan Martos Quesada ofrece, el jueves 21 de abril, esta conferencia virtual enmarcada en el Club de Lectura […]
SHARQ-ALANDALUS es una asociación que tiene como objetivo principal la defensa, puesta en valor y difusión del patrimonio cultural, histórico y artístico andalusí dentro y fuera de la comarca de […]
En primicia para CIHAR, las conclusiones de los trabajos arqueológicos de mezquita La Graja (Higueruela, Albacete), a través de una charla On-line, del investigador Dr. Pedro Jiménez Castillo EEA – […]
La definitiva Ley de creación de las Escuelas fue aprobada el 27 de enero de 1932, su finalidad era «proteger y fomentar los estudios árabes en España», según constaba en […]
Nota informativa: 002 – 2022 Después del éxito del proyecto CIHAR “2021, Año de la Lengua Árabe”, CIHAR pone en marcha su proyecto “2022, Año de Ciencias: Árabes-Islámicas-Andalusíes”. La gran […]
Artículo de: Bilal Hamad Naji Nizār Qabbānī nació el 21 de marzo del 1923 en Damasco, Siria. Es de una familia burguesa y su sensibilidad por la poesía le vino […]
Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más