A ti al-Ándalus…
Poema de Jean Sauré escrito en francés y traducido al español, enviado por su hijo Jean-François Sauré director de la Editorial Saure
¡A ti, al-Ándalus, estas pocas palabras, este día!
Vuelvo, deslumbrado, con esplendores en la cabeza,
No te conocía muy bien, pero ya era una fiesta
En Páginas de Gloria: Imágenes para siempre…
¡Las páginas vibraron, vivas esta vez!
En lo alto de los minaretes, bajo suntuosas bóvedas,
A las almenas de las murallas, a las fuentes felices,
Lleno de agua a borbotones en los jardines de Reyes.
¡Tantos nombres, tantos nombres! Cómo recordar
Poetas, eruditos, Averroes, Rahman,
Médicos, músicos, de la obra musulmana
Arquitectos por doquier, ¿todo esto sin fin?
¿Y cómo olvidar este de Persia?
Y también de Aristóteles, llamado Avicena,
Médico, filósofo con obra soberana,
Famoso hasta ahora, tanto como en Oriente…
Nazaríes, mudéjares, fue proliferación,
Abencerrajes allí, ¿cuántas dinastías?
Cómo relatar todas esas vidas fructíferas,
¡De sus esplendores, de sus grandezas, de sus miserias olvidadas!
De Sevilla a Córdoba a Granada y otros lugares
Con tantos palacios, jardines, mezquitas,
En todas partes, al-Ándalus, en todas tus tierras,
No, no olvidaré tu mundo de Esplendores…
Giralda de Sevilla, enorme en el cielo azul
Mezquita de Córdoba, laberinto de mármol
Y luego está Alhambra, florecida de mil matices,
Árboles, arbustos y aguas, para la Gloria de Dios.
En todas partes el Islam brillaba con mil y mil luces
Mientras que, en el Oeste, en la tierra cristiana,
Incluso en tiempos oscuros, todo era miseria,
Había asesinos por todas partes, horror por todas partes…
Siempre serás este Islam de los Esplendores,
Con tu inmenso Trabajo en alcaceres o Santuarios,
Sembrando en todos los lugares, Tesoros en esta tierra
Trayendo a este mundo tanto la Belleza como la Grandeza …
Jean Sauré
Jean Sauré es un poeta francés, reconocido por su obra que explora temas de la vida cotidiana y la naturaleza. Fue galardonado con el Premio de los Poetas de Bretania. Su poesía se caracteriza por su sencillez, sinceridad y la evocación de imágenes de la campiña.