• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Alforja vieja – Abdo Tounsi

Home Alforja vieja – Abdo Tounsi
Alforja vieja – Abdo Tounsi

Alforja vieja – Abdo Tounsi

Feb 5, 2021 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Editorial y venta

Sinopsis

El autor echa mano de su alforja vieja de recuerdos, de las vivencias y anécdotas que ha ido acumulando a lo largo de su vida, y las transforma en relatos de ficción, basados en las relaciones humanas, aludiendo a algunos hechos históricos, que sitúan al lector en una época determinada. En algunos la denuncia de las injusticias cometidas es evidente. También la familia y la amistad son objeto de estos relatos y el amor es eje central de muchos. La exposición de algunos relatos a través de hechos reales resalta una visión escogida por el autor para poner al ser humano ante un espejo para una profunda reflexión. Los relatos son variados, reflejando una reconciliación entre Oriente y Occidente en materia literaria, que el autor pretende que sea un puente de tránsito entre ambas orillas. No podemos olvidar que el autor es de origen árabe, por lo tanto la narración tiene un fondo de su cultura literaria árabe. La cuenca del Mediterráneo es el lugar geográfico para sus relatos, saltando de Oriente a Occidente y viceversa para no perder la brújula de su hábitat: física y espiritualmente. Reivindica el autor a la mujer y su carácter decidido y en ocasiones liberal, inspirado por algunas mujeres que ha conocido a lo largo de su vida. Un relato no es una historia sin más, es algo que nos lleva a conocer la vida de otras personas y nos permite penetrar en sus caracteres, sus avatares, sus esperanzas y decepciones. La Alforja vieja pretende todo esto. 

Sobre el autor

Resultado de imagen de Abdo Tounsi

Abdo Tounsi nació en Ammán, en 1952, a 300 metros del anfiteatro romano. Este hecho le marcó, dándole una dimensión intercultural a su visión de las cosas. Vivir rodeado de refugiados palestinos le hizo tomar conciencia de la gran tragedia del pueblo palestino. 

Llega a España en 1972 y estudia diseño de interiores. Durante siete años ha escrito más de 650 artículos, editando la revista Palestina Digital. En 2013 obtiene el premio de la APEAE (Asociación de Periodistas y Escritores Árabes en España).

Desde enero de 2015 es presidente del Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR),del cual es cofundador. A través de CIHAR crea una red de colaboraciones entre entidades y personas del ámbito sociocultural. En 2019 su labor intercultural es reconocida en un homenaje por parte del Consejo de Embajadores Árabes en España en la celebración del «Día árabe».

El vídeo contiene lectura de: la sinopsis, el prólogo de Abdul Hadi Sadoun​, escritor y hispanista y el proemio de Alberto Gómez Font​, filólogo y lingüista.
Los relatos del libro


Más colaboraciones:

De los rebaños a los campos: el pastoreo en el Este de al-Ándalus durante el siglo XI

En los márgenes: La música de al-Ándalus en la actualidad.

El arte andalusí: un legado cultural inigualable

Documental, Alhambra: el tesoro del último emirato andalusí

La cerámica de Valentín: Arte y Tradición, desde la época romana y árabe en España

Cinco expresiones artísticas de al-Ándalus

« Previous Next »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

2

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2024

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

Últimas noticias

  • CIHAR lanza su proyecto de «Antología de al-Ándalus»
  • CIHAR otorga su Medalla de Oro 2024

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Entradas recientes

  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante 11/06/2025
  • Seminario de CIHAR en Almería «Cultura andalusí» 07/06/2025
  • Exposición «El jardín de al-Ándalus», una expresión artística y didáctica 25/05/2025
  • V Donación de Libros a la Biblioteca Islámica de AECID 27/04/2025
  • Conciertos de música andalusí en Baza y Ronda 05/04/2025

Colaboraciones

  • Testour: Un Pedazo de al-Ándalus en Túnez
  • Al sistema de acequias de Argelia le llaman “الفقارة” al-Fagara

Archivos

Próximos eventos

Jul 1
1 julio @ 18:00 - 3 julio @ 21:00

SEMINARIO DE DENIA – CÁLAMO VIVO DE CIHAR

Ver calendario

Ultimas noticias

  • CIHAR lanza su proyecto de «Antología de al-Ándalus»
  • CIHAR otorga su Medalla de Oro 2024
  • ¡Entrañable! ¡Enhorabuena! Gracias por vuestra labor

Fotos de últimas actividades

IMG_20250524_121624
Imagen9
Imagen15
Imagen1
IMG_20250524_122736
493320613_10236511102985850_813585513709458452_n
Fotos Leonor 03
Foto de Armando 16
Foto de Armando 08
Foto de Armando 04
Foto de Armando 01
Foto de Armando 05
Foto de Armando 15
Foto de Armando 11
Foto de Armando
Fotos Leonor 06

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante
  • Seminario de CIHAR en Almería «Cultura andalusí»
  • Exposición «El jardín de al-Ándalus», una expresión artística y didáctica
  • V Donación de Libros a la Biblioteca Islámica de AECID
  • Conciertos de música andalusí en Baza y Ronda

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d