• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Andalucía, tierra de Moros y Cristianos

Home Andalucía, tierra de Moros y Cristianos
Andalucía, tierra de Moros y Cristianos

Andalucía, tierra de Moros y Cristianos

Jun 18, 2021 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín
Miguel Ángel Martínez Pozo - La tienda de libros

MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ POZO

Diplomado en Magisterio de Educación Musical en la Universidad de Granada, Máster en Investigación en artes, música y educación estética  y Doctor en Humanidades y Ciencias Sociales en la Universidad de Jaén.  Además de numerosos artículos en diferentes revistas ha realizado publicaciones de carácter científico y didáctico aunque, especialmente, su investigación ha estado enfocada a las fiestas de moros y cristianos. Su tesis «Moros y cristianos en el mediterráneo español. Antropología, educación, historia y valores» obtiene reconocimientos internacionales desde prestigiosas personalidades de universidades de Brasil, Ecuador, Perú, México, Filipinas y El Salvador. Especialmente hacer mención al reconocimiento obtenido por Dr. Armando Bukele Kattán (Presidente de la Comunidad Islámica de El Salvador, en Hispanoamérica) quien realizó un programa de televisión «Aclarando conceptos» utilizando como argumento el estudio de dicha tesis doctoral. Pertenece al Centro de Estudios Pedro Suárez, es miembro fundador de la Asociación de escritores del Altiplano de Granada y Pozo Alcón (Jaén) y actualmente, en 2019, ha sido nombrado Asesor Cultural de la UNDEF (Unión Nacional de Entidades Festeras). Recientemente ha sido galardonado con el Premio Memorial Blas Infante 2020 por su ensayo «Andalucía. Tierra de moros y cristianos».

MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ POZO

Andalucía, tierra de Moros y Cristianos

Los moriscos nunca vencieron su vulnerabilidad, angustia, mortalidad y siempre estuvieron cuestionándose qué hacer, quién ser, por qué luchar y a qué darle valor. Vivieron dentro de un mundo interior de negación debido al sufrimiento y trauma que tuvieron a lo largo de su vida sintiendo una constante lucha interna por extrañar lo que fueron o lo que hubieran querido ser cuestionándose cosas sin encontrar respuestas a las mismas. Fueron conscientes de una realidad donde llegaron a ser lo que no quisieron ser. Donde el pasado dejó de existir. Donde el presente se transformó perpetuamente en pasado. Donde el futuro era incierto y desconocido.

La Expulsión De Los Moriscos

Y de la tristeza, la ira, la angustia, el miedo, el dolor y el sufrimiento, de ser conscientes de su propia muerte y asumir ciertos riesgos, surgió, como un comportamiento mágico y milagroso, la alegría porque esta sirvió para convertir aquella posición esquizofrénica, esa situación difícil de resolver, la resiliencia traumática a la que se enfrentaron, en nuestra señal de identidad. En lo flamenco. En lo andaluz.

A través de la siguiente obra nos adentraremos, analizaremos y reflexionaremos en la influencia que tuvo el morisco en lo andaluz hasta crear nuestra propia identidad cultural.

La evidencia de lo invisible

Y profundizaremos en la fiesta ya que esta, en general, posee, por sí misma y tras de sí, una rica y compleja historia asentada dentro de un contexto social, simbólico, ideológico y económico determinado por un espacio y tiempo concreto. 

Es un fenómeno de tal complejidad que cuanto más se profundiza en la misma, cuanto más se investiga y se apuesta por ampliar el foco de la mirada, mayores facetas salen a la luz ofreciéndonos novedosas interpretaciones y aportando nuevas visiones que trascienden los planteamientos históricos y etnográficos clásicos. Quizás la primera impresión pueda ser de sorpresa o incluso de rechazo. Tal vez, para otros, abra nuevos horizontes para construir un presente lleno de futuro humano y sincero.

Reseña sobre el libro de: D. Emerson Gerardo Bukele Q. Licenciado en Teología y Filosofía. Presidente e Imam de la Comunidad Islámica Hispanoamericana con sedes en El Salvador, Guatemala, Honduras y Colombia.


Reseña-de-Andalucía-tierra-de-Moros-y-Cristiano
Descarga

Reseña De Andalucía Tierra De Moros Y Cristiano

Más información



Más colaboraciones:

Rihla. Viaje رحلة

De los rebaños a los campos: el pastoreo en el Este de al-Ándalus durante el siglo XI

En los márgenes: La música de al-Ándalus en la actualidad.

El arte andalusí: un legado cultural inigualable

Documental, Alhambra: el tesoro del último emirato andalusí

La cerámica de Valentín: Arte y Tradición, desde la época romana y árabe en España

« Previous Next »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

0

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024 20/06/2025
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante 11/06/2025
  • Seminario de CIHAR en Almería «Cultura andalusí» 07/06/2025

Ultimas noticias

  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España
  • La XI Reunión Anual de CIHAR 2025 en la prensa
  • El Sr. embajador de Siria, recibe al presidente de CIHAR

Colaboraciones

  • Denia, un faro andalusí de cultura
  • Testour: Un Pedazo de al-Ándalus en Túnez
  • Al sistema de acequias de Argelia le llaman “الفقارة” al-Fagara

Próximos eventos

Jul 16
19:00 - 21:00

Umsiat – Veladas poéticas verano 2025

Sep 3
3 septiembre @ 18:30 - 5 septiembre @ 20:30

SEMINARIO DE DENIA – CÁLAMO VIVO DE CIHAR

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01
Cabecera Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 02
Con el embajador de Siria 20 de junio 2025 02
Imagen60
CIHAR-Medallas-de-Oro-2024-ok
Foto de familia 01
Foto-23-3
Foto-24-3
Foto-25-2
Foto-26-1
Foto-27-1
Foto-28-1
Imagen de WhatsApp 2025-06-10 a las 21.52.55_024d896c
Imagen de WhatsApp 2025-06-10 a las 22.57.03_240070da
Imagen de WhatsApp 2025-06-10 a las 21.52.59_a0a001b3
IMG-20250604-WA0005
IMG_20250603_193834
IMG_20250603_205036
IMG_20250604_200625

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante
  • Seminario de CIHAR en Almería «Cultura andalusí»
  • Exposición «El jardín de al-Ándalus», una expresión artística y didáctica
  • V Donación de Libros a la Biblioteca Islámica de AECID

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d