• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

CIHAR colabora y participa en II Congreso Mediterráneo: «Música y Ciencia»

Home CIHAR colabora y participa en II Congreso Mediterráneo: «Música y Ciencia»
CIHAR colabora y participa en II Congreso Mediterráneo: «Música y Ciencia»

CIHAR colabora y participa en II Congreso Mediterráneo: «Música y Ciencia»

Nov 28, 2021 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Sábado 27 de noviembre 2021

Con la participación de dos expertos en la música andalusí: Dra. Manuela Cortés García y el Maestro Amin Chaachoo, el Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR) ha colaborado con el II Congreso Mediterráneo: «Música y Ciencia» On-Line, organizado por Fundación Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas del Mediterráneo (FACM).

Sesión matinal:

Damos las gracias a FACM y en especial a su presidente Don Vicent Garces, a su Directora de Comunicación Doña Esma Kucukalic y al coordinador del acto Don Ali Esquembre, por invitarnos a colaborar y participar en tan interesante congreso

Sesión vespertina:

Música y ciencia en el mercado actual: desarrollo económico y producción. ¿Existe cabida para una diplomacia científica y musical? Valencia / Sarajevo / On-line (en todo el mundo) El Congreso Mediterráneo “Música y Ciencia” pretende ser un evento anual que reúna diferentes personalidades de la música y la ciencia en el área mediterránea para juntos crear año tras año propuestas que puedan contribuir al avance social y cultural de nuestras sociedades. La elección particular de fusionar ambas disciplinas, la música y la ciencia, en un mismo congreso nace de la idea de que ambas son distintas manifestaciones de una misma disciplina: el pensamiento. De este modo, se busca mostrar más cercanos dos mundos metodológicamente muy similares, esencialmente hermanados, pero socialmente considerados lejanos el uno del otro. El objetivo principal del evento es elaborar una memoria que reúna las distintas ideas de los ponentes, así como las propuestas surgidas después de la discusión en las salas. La temática de la memoria cambiará a cada edición en función de la temática general del evento. Para la primera edición, que tuvo lugar en diciembre de 2020, el tema fue “El uso de las TIC en el escenario Covid”, por ser la innovación más evidente en la forma de ejecutar las actividades empresariales adoptada por la sociedad a causa de la pandemia Covid. Continuando con temas de actualidad, para esta segunda edición el tema es “Música y ciencia en el mercado actual: desarrollo económico y producción. ¿Hay cabida para una diplomacia científica y musical?”. El tema está motivado por dos factores básicos: la distribución equitativa de las vacunas contra el Covid y la contribución que la música y la ciencia pueden aportar al desarrollo económico de nuestras sociedades. Así pues, los trabajos presentados deben coincidir con el tema general de la segunda edición del Congreso Mediterráneo «Música y Ciencia».

Firmar carta constitutiva de FACM:

Red de Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas del Mediterráneo

Lista de noticias:

Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.

CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba

CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

La XI Reunión Anual de CIHAR 2025 en la prensa

El Sr. embajador de Siria, recibe al presidente de CIHAR

CIHAR lanza su proyecto de «Antología de al-Ándalus»

Next »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

1

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d