• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

CIHAR concede un reconocimiento al CEIP Santos Médicos de Cortes de Baza

Home CIHAR concede un reconocimiento al CEIP Santos Médicos de Cortes de Baza
CIHAR concede un reconocimiento al CEIP Santos Médicos de Cortes de Baza

CIHAR concede un reconocimiento al CEIP Santos Médicos de Cortes de Baza

Nov 24, 2024 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Nota de prensa 005 – 2024

El centro educativo es premiado por su investigación, difusión, promoción y puesta en valor de la cultura andalusí, iniciativa avalada por la Junta de Andalucía dentro del Proyecto CIMA promovido en el ámbito “Arte, Cultura y Creatividad” bajo la tutorización del docente *Miguel Ángel Martínez Pozo.

El Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR), bajo la presidencia de Abdo Tounsi, ha otorgado un reconocimiento especial al CEIP Santos Médicos de Cortes de Baza donde alaban el trabajo realizado a lo largo del trimestre desde un punto de vista interdisciplinar por el alumnado del primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria siendo su producto final la conferencia “La gastronomía andalusí en nuestra identidad como andaluces” impartida en el Aula Permanente de la Universidad de Granada con sede en Baza.

Desde el centro educativo, su directora Esperanza Bracero, se muestra orgullosa y agradecida por este nombramiento otorgado por este organismo convirtiéndose en un referente a nivel nacional y uniéndose al otorgado en 2022 al IES “Rodríguez Delgado” de Ronda (Málaga) por su semana cultural sobre al-Ándalus. A su vez, recuerda que este galardón es una muestra más de una localidad que apuesta por la interculturalidad y el respeto pues, tal y como indica: “en el año 2018, el centro UNESCO de Andalucía le otorgó el título a dicha población como “Primer municipio por el Diálogo y la Convivencia” creándose una Mesa Intercultural cuyo objetivo fundamental es la promoción de espacios de cultura, tolerancia, respeto y paz.

Este proyecto ha estado enmarcado dentro de una situación de aprendizaje llevada a cabo por el docente Miguel Ángel Martínez Pozo del CEIP Santos Médicos que, a su vez, es doctor en Humanidades y Ciencias Sociales por la Universidad de Jaén, profesor en el Aula Permanente de la UGR en la asignatura “Rituales y fiestas. Del Geoparque de Granada a Andalucía” y autor de los ensayos “Andalucía, tierra de moros y cristianos” con el que obtuvo el Premio Memorial Blas Infante 2020 y “Los orígenes ocultos de la Semana Santa andaluza” publicados ambos por la Editorial Almuzara. Según Martínez Pozo, “esta condecoración es muestra de un trabajo en equipo en el que se ha contado con el respaldo de las familias, las inquietudes del alumnado y la aprobación tanto del CEIP Santos Médicos como del propio Aula Permanente de la UGR pues, sin todos ellos, esto no hubiera sido posible” insistiendo que “se ha buscado convertir el patrimonio en una herramienta eficaz de acceso a la cultura y de respeto a la diversidad cultural, haciéndolo suyo y valorando su propia identidad con el fin de explicar qué somos, cómo somos, por qué hemos llegado a ser así y nuestra relación con los demás.” Es de mencionar que hace dos años también llevo un proyecto similar sobre “Andalucía. Historia y símbolos”.

El presidente de CIHAR es recibido en el Ayuntamiento de Baza el 23 de julio 2022, en su visita a las comarcas de Geoparque de Granada

Por su parte, el presidente de CIHAR expone “lo necesario e importante que es este tipo de proyectos siendo necesaria su difusión, promoción y valoración desde organismos institucionales provinciales y autonómicos ya que contribuyen al conocimiento, respeto, valoración y apreciación, no solo de su rico patrimonio sino también de su propia historia, cultura e idiosincrasia. Desde CIHAR, nuestra más sincera enhorabuena”.

El reconocimiento será entregado el 4 de diciembre de 2024 con motivo de la celebración del día de la bandera andaluza a todo el alumnado, así como al centro educativo en el consistorio municipal.

La prensa:

El 27 de noviembre se ha realizado esta entrevista. Nunca una entrevista ha dado tanto por la multi e interculturalidad como esta del programa Hoy por Hoy Baza de la cadena SER. Escucha por favor lo que significa ser un pueblo como Cortes de Baza, una localidad con vocación de cultura de paz. La Unesco premia el diálogo en Cortes de Baza en 2018 y CIHAR en 2024 premia al centro educativo y al alumnado del CEIP Santos Médicos por la difusión de la cultura andalusí, el diálogo y el respeto.

Audio de la entrevista:

El CIHAR concede un reconocimiento al CEIP Santos Médicos de Cortes de Baza

*Miguel Ángel Martínez Pozo, Consejero Cultural de CIHAR en la provincia de Granda.


Lista de noticias:

Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.

CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba

CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

La XI Reunión Anual de CIHAR 2025 en la prensa

El Sr. embajador de Siria, recibe al presidente de CIHAR

CIHAR lanza su proyecto de «Antología de al-Ándalus»

Next »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

0

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d