Comité Organizador de la Feria del Libro Hispanoárabe CIHAR de Sevilla
Nota de prensa 01 – 2018
10 de enero de 2018
La Junta Directiva del Círculo Intercultural Hispano Árabe, forma el Comité Organizador, de acuerdo con las recomendaciones de su presidente:
Coordinadora local
Khadija Ismaili Alaoui: Antropóloga, Doctoranda en Relaciones Internacionales, fundadora de la Asociación Centro Socio Cultural Mujeres en Acción. Miembro del Consejo Municipal de la Mujer en Sevilla. Ha participado y organizado varios seminarios, jornadas, conferencias y congresos internacionales. Actualmente es presidenta de Mujeres en Acción.
Abdelaali Bariki: Activista social y presidente de la asociación cultural Azarquiel de comunidad universitaria marroquí en España. Escribe sobre Marruecos y el mundo arabo-musulmán en castellano y sobre España y Occidente en árabe.
Belén Cuenca Abellán: Historiadora del Arte y arabista. Profesora de Historia y Arte del Islam en Iberia Club Madrid y Viajes Iverem. Miembro del grupo de investigación «al-Andalus y el Mediterráneo», Universidad de Sevilla. Cofundadora de la Asociación de Jóvenes Investigadores en Ciencias de las Religiones, AJICR.
Francisco Antonio González: Diplomado en técnicas tributarias y asesoría fiscal internacional, Académico de la Academia de la Diplomacia Española y miembro fundador del Club de amigos de Marruecos.
Jamila kamour Samarti: Tangerina con nacionalidad española. Miembro de la Asociación Socio Intercultural Andalucía, ha participado en varios seminarios y congresos nacionales e internacionales. También es emprendedora independiente.
___________________________________________________________________________
Abdo Tounsi, coordinador general
Es presidente de la Junta directiva de CIHAR. La coordinación general de los trabajos del comité es responsabilidad de él, al día de hoy ha coordinado las ferias del libro hispanoárabe de: Madrid, Córdoba y Badajoz.
Lista de Noticias
CIHAR declara el año 2023 año de la ecología andalusí
CIHAR celebra su octavo aniversario con una gran actuación musical hispano-andalusí
CIHAR premia la labor educativa y divulgativa de la época andalusí al IES Dr. Rodríguez Delgado de Ronda
12 actividades para doce meses «2022, Año de las Ciencias: Árabes – Islámicas – Andalusíes»
CIHAR asiste al 90 aniversario de la Escuela de Estudios Árabes – CSIC
Clausura de “2022, Año de las Ciencias: Árabes – Islámica – Andalusíes” en Ronda
Departamento de Prensa