• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

EEA-CSIC 90 años de un proyecto cultural hispanoárabe

Home EEA-CSIC 90 años de un proyecto cultural hispanoárabe
EEA-CSIC 90 años de un proyecto cultural hispanoárabe

EEA-CSIC 90 años de un proyecto cultural hispanoárabe

Feb 5, 2022 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

La definitiva Ley de creación de las Escuelas fue aprobada el 27 de enero de 1932, su finalidad era «proteger y fomentar los estudios árabes en España», según constaba en el preámbulo de la Ley.

4 de febrero conmemoramos el 90 aniversario de la publicación en la Gaceta de Madrid de la Ley de creación de las Escuelas de Estudios Árabes de Granada y Madrid –

Leer Gaceta de Madrid Nº 35 – 4 de febrero 1932

¡Felicidades!

90

AÑOS

Desde CIHAR damos la ENHORABUENA a esta gloriosa institución que, al amparo de un afán del saber trabaja constantemente. A la que nos atrevemos a bautizar de “Dar al Mâerifa”, en árabe دار المعرفة  (Casa del conocimiento).

Pensar que una entidad cultural, a pesar de los avatares de los tiempos desde su creación hasta hoy, sigue dando un servicio a un legado intenso cultural hispanoárabe, merece todo tipo de elogios y admiración. Muchas veces sus logros puede que queden en el ámbito académico, debido a su carácter de investigación científica, pero los resultados de estos trabajos, finalmente son evidentes para el público en general, a través de muchos proyectos llevados a cabo que se plasman: en formación académica, en conservación del legado material e inmaterial, en la difusión del conocimiento… etc.

Estudiar un legado cultural como el árabe en España, no es un capricho de unos científicos a la caza del conocimiento, es mucho más, porque da una respuesta a un período histórico de la península Ibérica, que sus manifestaciones socioculturales y arquitectónicos, están en cada rincón de esta tierra. Además, sirve de puente para con el mundo árabe que ocupa geográficamente la orilla sur de “Mare Nostrum”, cuna de nuestras civilizaciones, fortaleciendo la coexistencia cultural entre ambas orillas, ya que sus civilizaciones dejaron profundas huellas culturales, por lo que es imperativo natural, las investigaciones científicas como las que realiza la Escuela de Estudios Árabes (CSIC).  

Desde CIHAR damos la ENHORABUENA a esta gloriosa institución que, al amparo de un afán del saber trabaja constantemente. A la que nos atrevemos a bautizar de “Dar al Mâerifa”, en árabe دار المعرفة  (Casa del conocimiento). También y como no, damos las gracias al Estado español por su creación y por su mantenimiento hasta nuestros días, llegando a cumplir sus 90 años, que sin el amor radiado y el esfuerzo que dedicaron y dedican los equipos administrativos y científicos, nada hubiera sido lo que fue y lo que es hoy esta INSTITUCIÓN. (Escuela de Estudios Árabes)

En CIHAR nos sentimos muy privilegiados en tener en nuestra lista de galardonados con la Medalla de Oro (EEA-CSIC, fue galardonada con Medalla de Oro CIHAR 2018). Es un honor para nosotros aprender y colaborar con su equipo humano en todo lo que nos es posible.

Abdo Tounsi

Presidente de CIHAR


Lista de noticias:

Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.

CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba

CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

La XI Reunión Anual de CIHAR 2025 en la prensa

El Sr. embajador de Siria, recibe al presidente de CIHAR

CIHAR lanza su proyecto de «Antología de al-Ándalus»

Next »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

2

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d