El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha algunas de las peticiones de CIHAR para el Madrid árabe
Las peticiones se registraron 18 de mayo 2017 a las 10:22 con Nº de anotación 2017/485111, el Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR), registró en el Ayuntamiento de Madrid, sus peticiones para el “Reconocimiento del Madrid árabe/islámico/andalusí” dirigiéndose a su Excelentísima alcaldesa de Madrid Doña Manuela Carmena, a través de un documento elaborado por la Comisión de “Madrid árabe CIHAR” formada por:
- Don Pedro Martínez Montávez (Arabista)
- Doña Carmen Ruiz Bravo-Villasante (Arabista)
- Don José Ignacio Murillo Fragero (Arqueólogo)
- Don Daniel Gil-Benumeya Flores (Especialista en Madrid árabe)
- Don Rafael Martínez Sánchez-Girón (Estudios del Madrid árabe)
- Don Abdel-Wahhab Tounsi Mohd (Presidente de CIHAR).
Entre las peticiones de CIHAR que el Ayuntamiento pone en marcha:
- Material turístico informativo de la ruta de Madrid árabe – islámico.
- Indicadores inalterables para los lugares históricos y la ruta de Madrid árabe – islámico, al menos en tres idiomas (castellano, árabe e inglés).
- Realizar actuaciones progresivamente que pongan en valor el patrimonio histórico material e inmaterial del Madrid andalusí.
Estas actuaciones son según el artículo del periodista MIGUEL ÁNGEL MEDINA que narra en su artículo «Ruta por los secretos del Madrid árabe» publicado el 18 de mayo 2018 en el periódico El País. Donde hizo varias averiguaciones y entrevistó a distintas personas relacionadas con el tema, entre ellos nuestro presidente Abdo Tounsi.
Extractos del artículo:
…Madrid es la única capital europea fundada por los árabes y cuyo nombre procede de aquel idioma (Mayrit hace referencia a “fuentes de agua”), pero pocos de sus habitantes conocen estos orígenes. ¿Qué queda en pie de aquella pequeña ciudad fortificada que durante dos siglos fue andalusí? El libro Mayrit. Guía ilustrada del Madrid medieval (La Librería), recién publicado, propone realizar una ruta a pie por los principales restos que todavía se pueden visitar. Dos empresas y la Casa Árabe ofrecen visitas guiadas que acompañan los paseos por estos monumentos con la historia de aquella época. Además, el Ayuntamiento ha editado un folleto sobre el Madrid musulmán y este verano instalará nuevos paneles (en español, inglés y árabe) para poner en valor la muralla islámica. Con estas pistas, trazamos un recorrido por la huella del Madrid árabe que se resiste a desaparecer. Restos de la atalaya árabe del siglo XI situados en el interior del aparcamiento público de la plaza de Oriente. JAIME VILLANUEVA
…¿Qué más se podría hacer? Abdo Tounsi, portavoz del Círculo Intercultural Hispano Árabe, pide al Ayuntamiento que señalice una ruta islámica por la ciudad con carteles en inglés, español y árabe para poner en valor las huellas musulmanas. “Sería una magnífica idea para mostrar a Madrid como la puerta de Al Ándalus, atraería a muchos turistas árabes”, vaticina. Tounsi también insta a realizar excavaciones para buscar huellas del cementerio islámico, que posiblemente estaba situado cerca de la calle del Arenal. Juan Cortés explica que la antigua alcazaba árabe estaba bajo el Palacio Real, pero ninguna placa lo recuerda.
…Otras huellas de este pasado pueden leerse en el folleto sobre el Madrid musulmán editado por el Ayuntamiento, que hace referencia a que en La Latina se situaba el arrabal árabe tras la conquista cristiana: “Se conservan referencias a este pasado medieval en la toponimia de sus calles y plazas, como son Morería o Puerta de Moros”. El díptico, que puede recogerse en toda la red de centros de información turística municipal, también menciona varios de los edificios de la capital de estilo neomudéjar —basado en la tradición árabe—, como la plaza de Toros de Las Ventas, el Matadero o la Casa Árabe, además de lugares de culto como la Mezquita de la M-30 y museos donde pueden verse restos árabes como el Lázaro Galdiano y el Arqueológico Nacional.
Leer más en «Ruta por los secretos del Madrid árabe»
CIHAR seguirá insistiendo en conseguir todas las peticiones para un reconocimiento digno de una capital europea orgullosa de su pasado
Lista de Noticias