• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha algunas de las peticiones de CIHAR para el Madrid árabe

Home El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha algunas de las peticiones de CIHAR para el Madrid árabe
El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha algunas de las peticiones de CIHAR para el Madrid árabe

El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha algunas de las peticiones de CIHAR para el Madrid árabe

May 18, 2018 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Las peticiones se registraron 18 de mayo 2017 a las 10:22 con Nº de anotación 2017/485111, el Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR), registró en el Ayuntamiento de Madrid, sus peticiones para el “Reconocimiento del Madrid árabe/islámico/andalusí” dirigiéndose a su Excelentísima alcaldesa de Madrid Doña Manuela Carmena, a través de un documento elaborado por la Comisión de “Madrid árabe CIHAR” formada por:

  • Don Pedro Martínez Montávez (Arabista)
  • Doña Carmen Ruiz Bravo-Villasante (Arabista)
  • Don José Ignacio Murillo Fragero (Arqueólogo)
  • Don Daniel Gil-Benumeya Flores (Especialista en Madrid árabe)
  • Don Rafael Martínez Sánchez-Girón (Estudios del Madrid árabe)
  • Don Abdel-Wahhab Tounsi Mohd (Presidente de CIHAR).

Entre las peticiones de CIHAR que el Ayuntamiento pone en marcha:

  1. Material turístico informativo de la ruta de Madrid árabe – islámico.
  2. Indicadores inalterables para los lugares históricos y la ruta de Madrid árabe – islámico, al menos en tres idiomas (castellano, árabe e inglés).
  3. Realizar actuaciones progresivamente que pongan en valor el patrimonio histórico material e inmaterial del Madrid andalusí.

Estas actuaciones son según el artículo del periodista MIGUEL ÁNGEL MEDINA que narra en su artículo «Ruta por los secretos del Madrid árabe» publicado el 18 de mayo 2018 en el periódico El País. Donde hizo varias averiguaciones y entrevistó a distintas personas relacionadas con el tema, entre ellos nuestro presidente Abdo Tounsi.

Extractos del artículo:

…Madrid es la única capital europea fundada por los árabes y cuyo nombre procede de aquel idioma (Mayrit hace referencia a “fuentes de agua”), pero pocos de sus habitantes conocen estos orígenes. ¿Qué queda en pie de aquella pequeña ciudad fortificada que durante dos siglos fue andalusí? El libro Mayrit. Guía ilustrada del Madrid medieval (La Librería), recién publicado, propone realizar una ruta a pie por los principales restos que todavía se pueden visitar. Dos empresas y la Casa Árabe ofrecen visitas guiadas que acompañan los paseos por estos monumentos con la historia de aquella época. Además, el Ayuntamiento ha editado un folleto sobre el Madrid musulmán y este verano instalará nuevos paneles (en español, inglés y árabe) para poner en valor la muralla islámica. Con estas pistas, trazamos un recorrido por la huella del Madrid árabe que se resiste a desaparecer. Restos de la atalaya árabe del siglo XI situados en el interior del aparcamiento público de la plaza de Oriente. JAIME VILLANUEVA

…¿Qué más se podría hacer? Abdo Tounsi, portavoz del Círculo Intercultural Hispano Árabe, pide al Ayuntamiento que señalice una ruta islámica por la ciudad con carteles en inglés, español y árabe para poner en valor las huellas musulmanas. “Sería una magnífica idea para mostrar a Madrid como la puerta de Al Ándalus, atraería a muchos turistas árabes”, vaticina. Tounsi también insta a realizar excavaciones para buscar huellas del cementerio islámico, que posiblemente estaba situado cerca de la calle del Arenal. Juan Cortés explica que la antigua alcazaba árabe estaba bajo el Palacio Real, pero ninguna placa lo recuerda.

…Otras huellas de este pasado pueden leerse en el folleto sobre el Madrid musulmán editado por el Ayuntamiento, que hace referencia a que en La Latina se situaba el arrabal árabe tras la conquista cristiana: “Se conservan referencias a este pasado medieval en la toponimia de sus calles y plazas, como son Morería o Puerta de Moros”. El díptico, que puede recogerse en toda la red de centros de información turística municipal, también menciona varios de los edificios de la capital de estilo neomudéjar —basado en la tradición árabe—, como la plaza de Toros de Las Ventas, el Matadero o la Casa Árabe, además de lugares de culto como la Mezquita de la M-30 y museos donde pueden verse restos árabes como el Lázaro Galdiano y el Arqueológico Nacional.

Leer más en «Ruta por los secretos del Madrid árabe»  

CIHAR seguirá insistiendo en conseguir todas las peticiones para un reconocimiento digno de una capital europea orgullosa de su pasado


Lista de Noticias

02/01/2018 / Colaboraciones, Eventos, Nota informativa, Últimas noticias

Simposio de la declaración del “Día Internacional de la convivencia en paz”.

Jornadas abiertas del simposio de la declaración del “Día Internacional de la convivencia en paz”. Nota informativa 25 – 2017...
Lea más
30/12/2017 / Colaboraciones, Eventos, Últimas noticias

Viviendo Juntos, La Reconciliación de la Familia Humana

Viviendo Juntos, La Reconciliación de la Familia Humana Nuestro presidente Abdo Tounsi asistirá a este simposio invitado por AISA ONG...
Lea más
21/12/2017 / Eventos, Últimas noticias

RAZAS, por la diversidad étnica en las artes escénicas

Las Fundaciones Edmond de Rothschild y la Fundación Teatro Joven han desarrollado Premier Acte en Francia y La Joven Compañía...
Lea más
17/12/2017 / Eventos, Últimas noticias

Se celebró la 4ª edición del “Día de la Lengua Árabe” en Fuenlabrada – Madrid

La 4ª edición del "Día Internacional de la Lengua Árabe" se celebró el 15 de diciembre 2017 en Fuenlabrada -...
Lea más
13/12/2017 / Colaboraciones, Nota informativa, Últimas noticias

La ONU Declara el 16 de mayo Día Internacional de la Convivencia en Paz

Nota informativa 24 – 2017 La ONU Declara el 16 de mayo Día Internacional de la Convivencia en Paz La...
Lea más
08/12/2017 / Colaboraciones, Eventos, Últimas noticias

Invitación para participar en la antología “HUMANISMO SOLIDARIO. MANO ENTREGADA”

INVITACIÓN PARA PARTICIPAR EN LA ANTOLOGÍA “HUMANISMO SOLIDARIO. MANO ENTREGADA”. La Asociación Internacional Humanismo Solidario va a organizar en Málaga...
Lea más
« Previous 1 … 43 44 45 46 47 … 58 Next »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

0

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2024

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

Últimas noticias

  • CIHAR lanza su proyecto de «Antología de al-Ándalus»
  • CIHAR otorga su Medalla de Oro 2024

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Entradas recientes

  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante 11/06/2025
  • Seminario de CIHAR en Almería «Cultura andalusí» 07/06/2025
  • Exposición «El jardín de al-Ándalus», una expresión artística y didáctica 25/05/2025
  • V Donación de Libros a la Biblioteca Islámica de AECID 27/04/2025
  • Conciertos de música andalusí en Baza y Ronda 05/04/2025

Colaboraciones

  • Testour: Un Pedazo de al-Ándalus en Túnez
  • Al sistema de acequias de Argelia le llaman “الفقارة” al-Fagara

Archivos

Próximos eventos

Jul 1
1 julio @ 18:00 - 3 julio @ 21:00

SEMINARIO DE DENIA – CÁLAMO VIVO DE CIHAR

Ver calendario

Ultimas noticias

  • CIHAR lanza su proyecto de «Antología de al-Ándalus»
  • CIHAR otorga su Medalla de Oro 2024
  • ¡Entrañable! ¡Enhorabuena! Gracias por vuestra labor

Fotos de últimas actividades

IMG_20250524_121624
Imagen9
Imagen15
Imagen1
IMG_20250524_122736
493320613_10236511102985850_813585513709458452_n
Fotos Leonor 03
Foto de Armando 16
Foto de Armando 08
Foto de Armando 04
Foto de Armando 01
Foto de Armando 05
Foto de Armando 15
Foto de Armando 11
Foto de Armando
Fotos Leonor 06

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante
  • Seminario de CIHAR en Almería «Cultura andalusí»
  • Exposición «El jardín de al-Ándalus», una expresión artística y didáctica
  • V Donación de Libros a la Biblioteca Islámica de AECID
  • Conciertos de música andalusí en Baza y Ronda

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d