• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Fallece nuestro socio honorífico, el arabista Dr. Pedro Martínez Montávez

Home Fallece nuestro socio honorífico, el arabista Dr. Pedro Martínez Montávez
Fallece nuestro socio honorífico, el arabista Dr. Pedro Martínez Montávez

Fallece nuestro socio honorífico, el arabista Dr. Pedro Martínez Montávez

Feb 15, 2023 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Una gran pérdida para la interculturalidad y el arabismo en España

Ha fallecido el arabista Pedro Martínez Montávez, que fue catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid y Rector de la misma. Nacido en Jódar (Jaén) en 1933, su paso por la universidad significó un salto cualitativo en España de los estudios sobre el mundo árabe contemporáneo y, en particular, sobre su literatura. Tras obtener la cátedra en la universidad de Sevilla en 1970, pronto se trasladó a la Autónoma de Madrid, en donde desarrolló su trabajo de investigador y propulsor de la lengua y la cultura árabe hasta su muerte. CIHAR lamenta la pérdida de su socio honorífico, un intelectual que siempre luchó por el conocimiento del mundo árabe en España.
Descanse en paz!.
Junta Directiva de
CIHAR

Su fallecimiento conmueve a la sociedad académica, cultural e hispanoárabe.

Han dicho de él

Fallece el profesor Pedro Martínez Montávez

Se ha ido el maestro, pero quedan sus maneras, su ironía, su finísima sensibilidad, su agudeza, su capacidad de trabajo, su temple, su trato respetuoso, su generosidad, su honestidad y su independencia. Queda su autoridad en su escuela radial que subraya el carácter nuclear de su figura.

Muere en Madrid a los 89 años el profesor y arabista Pedro Martínez Montávez

La noticia de su fallecimiento ha suscitado numerosas reacciones en el ámbito académico y cultural, entre ellas la de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, que le rindió homenaje en 2016, y que ha trasladado sus «más sinceras condolencias» a familiares y allegados por la muerte de este «maestro del arabismo».

Muere el arabista Pedro Martínez Montávez

CARMEN RUIZ BRAVO-VILLASANTE

Cuando Pedro Martínez Montávez echaba la vista atrás —como historiador, aquí de su propia vida— afirmaba que lo más importante que había llevado a cabo fue asumir el cargo de rector de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) entre 1978 y 1982. Fue el primer rector elegido democráticamente en España, a la par que A. Badia i Margarit.

Pedro Martínez Montávez, maestro en arabismo

LEONOR MERINO

Templanza en el dolor baña mi alma. En la mañana del 14 de febrero de 2023, se apaga la mirada clara, enmudece la voz poderosa —en garganta de hierro albergada—, palidecen las manos —esculpidas por artista virtuoso— del insigne arabista Pedro Martínez Montávez.

Muere el prestigioso arabista jienense Pedro Martínez Montávez

JOSÉ M. LIÉBANAJAÉN

Martínez Montávez era doctor en Filología Semítica por la Universidad Complutense de Madrid y ha destacado como uno de los principales investigadores españoles del mundo árabe contemporáneo y de las relaciones hispano-árabes en las épocas medieval y moderna. Su labor académica ha estado marcada por la creación de fructíferos nexos culturales entre el arabismo español e hispanoamericano con el hispanismo árabe.

Martes de luto para Jaén: Adiós también al gran arabista Pedro Martínez Montávez

Ha sido presidente de la Sociedad de Amistad Hispano-Árabe, de la Sociedad Española de Estudios Árabes y de la Asociación de Amigos del Pueblo Palestino. La amplia trayectoria docente de Pedro Martínez Montávez se inició a finales de los años 50 del pasado siglo en la Universidad y en el Centro Cultural Hispánico de El Cairo (Egipto), institución de la que fue director técnico.

La UJA lamenta la pérdida de Pedro Martínez Montávez, figura del arabismo español

Muere el arabista Pedro Martínez Montávez

La Universidad de Jaén (UJA) ha lamentado en un comunicado la pérdida del arabista y Doctor Honoris Causa de la UJA Pedro Martínez Montávez, nacido en Jódar (Jaén) y que ha fallecido en Madrid este martes a los 89 años de edad.  En 2010 fue reconocido con la Medalla de Oro de Andalucía.

Fallece el Hijo Predilecto y Escudo de Oro de la Ciudad de Jódar D. Pedro Martínez Montávez

Las ‘Jornadas de Investigación de Sierra Mágina’ organizadas por el ‘Colectivo de Investigadores de Sierra Mágina’ (CISMA), en la que ha sido una de sus últimas intervenciones públicas en la ciudad, aunque también ha participado en algunos actos públicos organizados por la Peña Cultural Flamenca de Jódar.


Lista de noticias:

CIHAR renueva su junta directiva – 2025

CIHAR entrega a Irene Lozano ex directora de Casa Árabe, su placa de agradecimiento

Medalla CIHAR de Diamante a título póstumo para tres socios honoríficos

Repercusión mediática del X aniversario de CIHAR + Videos

CIHAR disuelve el Comité Organizador de las actividades de “Al-Ándalus – Encuentro Intercultural Hispanoárabe – Murcia 2025”

CIHAR entrega los diplomas de reconocimiento y agradecimiento en su décimo aniversario

« Previous Next »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

1

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d