• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

La cocina de los sentidos

Home La cocina de los sentidos
La cocina de los sentidos

La cocina de los sentidos

Nov 28, 2019 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Por Naoual Maaroufi

La gastronomía de Marruecos es el conjunto de platos típicos del Reino de Marruecos y es considerada como la gastronomía más rica y variada del mundo.

Cocinar con  hierbas aromáticas hace que la cocina sea rica y deliciosa, un placer para el paladar en cuanto a riqueza de sabores con sus exquisitos platos tradicionales.

platos tradicionales.

Marruecos

El uso de  las especias y los condimentos es el misterio que distingue la cocina marroquí; lo que hace que la gastronomía y cocina de marruecos sea un paraíso irresistible.

Entre las especias  y condimentos más habituales están la canela, el comino, el cardamomo, la cúrcuma, el jengibre, el sésamo, la pimienta, el  pimentón, el azafrán, el cilantro, la menta, la hierbabuena y el tomillo.

La cocina de los sentidos 3

Las especias se usan, para condimentar muchas recetas, como la famosa Ras al hanut , una mezcla de especias elaborada tanto por el comerciante como el propio cocinero que suele incluir la canela, nuez moscada, pimentón, jengibre, pimienta negra, cardamomo y comino.

Las distintas especias son parte de las maravillas de la cocina marroquí, sabor que se consigue con una mezcla intensiva.

La cocina tradicional de Marruecos cuenta con una gran diversidad de platos e ingredientes. Es denominada también como la cocina de los sentidos. Marruecos es un país conocido por sus mercados de especias, percibiendo aromas y degustando sabores.

Gastronomía

Uno de los investigadores de la gastronomía marroquí es el Chef Houari Houssin, maestro pionero  miembro de la Federación marroquí de las artes culinarias. El chef Houari, lleva más de 45 años dedicados por completo al estudio de la gastronomía marroquí.  Sus estudios gastronómicos se consideran fuentes de estudio culinario. El chef Houari  dispone de una biblioteca personal llena de bibliografías y archivos históricos culinarios por lo que a través  de las redes sociales nos hace partícipes en su estudio ofreciendo detalles de su investigación gastronómica .

Chef Houari Houssin
Chef Houari Houssin

Las recetas de los platos típicos  pasan de generación en generación conservando siempre la tradición.

Uno de los platos más típicos y tradicionales de la cocina marroquí es el Cuscús que puede ser servido a base de sémola fina o gruesa y suele servirse con pollo o carne de ternera o cordero  con verduras cocidas y tfaya que consta de cebolla caramelizada, garbanzos y pasas. Un delicioso plato tradicional que el Chef Houari, en sus investigaciones culinarias, hace énfasis e invita a que se celebren grandes Festivales en su tierra de origen.

Sigue leyendo en La cocina de los sentidos

Las nueve musas


Más colaboraciones:

Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”

Los Avances de al-Ándalus

Aljafería, un retrovisor de España

A ti al-Ándalus…

Denia, un faro andalusí de cultura

Testour: Un Pedazo de al-Ándalus en Túnez

Next »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

2

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d