Nota informativa importante sobre las ferias del libro hispanoárabe CIHAR
Nota informativa Nº 03 – 2018
Información importante sobre las ferias del libro hispanoárabe que organiza el Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR)
-
CIHAR NO cobra NI paga a los expositores (Librería, editoriales, instituciones…)
-
CIHAR NO cobra NI paga a las editoriales y autores por presentar sus libros en las ferias
-
CIHAR NO sufraga los gastos de las ferias
-
CIHAR NO menaje NI un céntimo de los gastos que generan las ferias, son sufragados y pagados directamente por: Patrocinadores y colaboradores.
-
CIHAR NO se responsabiliza de las acciones de los expositores ni de los promotores o invitados a las ferias.
-
CIHAR organiza estas ferias con un esfuerzo personal y voluntario de: sus miembros, los comités organizadores y sus colaboradores.
-
CIHAR agradece a todas las personas y entidades que hacen posible estas ferias, que tienen por objetivo crear un vehículo intercultural para la convivencia en paz.
Para más información consulta: Las condiciones generales de las ferias.
Lista de Noticias
Eventos para “2022, Año de Ciencias: Árabes-Islámicas-Andalusíes”
Nota informativa: 002 - 2022 Después del éxito del proyecto CIHAR “2021, Año de la Lengua Árabe”, CIHAR pone en...
Lea más
Reunión de trabajo de las entidades activas de la iniciativa “2021, año de la lengua árabe”
Nota informativa: 001 - 2022 Después del éxito de la iniciativa “2021, Año de la Lengua Árabe”, era necesario analizar,...
Lea más
Nombramiento de Don Reynaldo Fernández Manzano Delegado Territorial de CIHAR en la provincia de Granada
Nota de prensa 001 – 2022 La Junta Directiva del Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR), acuerda nombrar delegado territorial de...
Lea más
Siete años en la senda de la interculturalidad
Debate sobre el futuro de CHIAR CIHAR cumple siete años. ¡Quien nos lo iba a decir! 2015 – 2022 Nota...
Lea más
CIHAR cumple siete años. ¡Quien nos lo iba a decir! 2015 – 2022
SIETE AÑOS ¡QUIEN NOS LO IBA A DECIR! 2015 - 2022. Gracias a que nos ha guiado la luz, aunque...
Lea más
CIHAR declara el año 2022, Año de Ciencias: árabes – islámicas – andalusíes
Nota informativa 005 - 2021 La buena experiencia del proyecto "2021, Año de la Lengua Árabe", nos animó a dar...
Lea más











