• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

«Orihuela, un Universo de Poesía y Luz, entre el Mediterráneo e Iberoamérica»

Home «Orihuela, un Universo de Poesía y Luz, entre el Mediterráneo e Iberoamérica»
«Orihuela, un Universo de Poesía y Luz, entre el Mediterráneo e Iberoamérica»

«Orihuela, un Universo de Poesía y Luz, entre el Mediterráneo e Iberoamérica»

Ago 1, 2019 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Desde CIHAR queremos expresar nuestro total Apoyo a la Candidatura​ de la Ciudad de Orihuela de la Literatura UNESCO, tal y como lo expresamos por palabra y acción cuando se nos presentaron el proyecto. Del 29 al 30 de enero 2019 se celebró en Orihuela-Alicante las “I jornadas internacionales del legado andalusí y la ruta de los palmerales del sureste de España y norte de África” Orihuela, Alicante CIHAR colaboró en la organización del acto. Destacamos de las intervenciones en el acto «el legado andalusí forma parte de nuestra historia y debemos ser capaces de poner en valor todo lo bueno que para nosotros ha supuesto en el mediterráneo y en el levante español».

CIHAR participa en las “I jornadas internacionales del legado andalusí y la ruta de los palmerales del sureste de España y norte de África”

¿Puede la mirada de un Poeta abrazar el Universo?
¿Puede la nobleza de las cosas pequeñas transformar el mundo?

En Orihuela Todos somos Poetas
​Todos queremos Transformar el Mundo

Picture

Miguel Hernández
«El Poeta del Pueblo»

Construimos  Experiencias con la Literatura

Nuestros Embajadores
Imagen
Acto de Presentación Oficial de la Candidatura de Orihuela

¿Por qué queremos ser Ciudad de la Literatura UNESCO?

La incorporación a la Red de Ciudades Creativas de UNESCO supondría un «sello» de calidad para la ciudad de Orihuela, que ganaría con esta distinción en prestigio, reputación y notoriedad.

Le permitiría alinear a los sectores público y privado en una misma política de ciudad, orientada al crecimiento de las industrias creativas como motor de actividad económica y empleo. Las ciudades elegidas tienen además la oportunidad única de compartir a escala global ideas, talento, recursos y buenas prácticas.

El reconocimiento de Unesco representaría para Orihuela una plataforma internacional para dar a conocer e incentivar la oferta cultural de la ciudad, potenciar la capacitación y formación del sector, consolidar un tejido empresarial competitivo, abrirse a nuevos mercados exteriores y reforzar las fortalezas de las industrias creativas para estimular el desarrollo económico y social.

La nominación de Ciudad de la Literatura UNESCO, sería una OPORTUNIDAD para:
1.- LA PUESTA EN VALOR DE SU DIVERSIDAD CULTURAL.
2.- LA REACTIVACIÓN DE LA IMPRENTA Y SECTOR EDITORIAL. RECUPERACIÓN DE ANTIGUOS OFICIOS.
3.- GENERACIÓN DE VITALIDAD Y EMOCIÓN EN LA CIUDAD.
4.- DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD COLECTIVA EN EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN.
5.- REINVENTAR LOS SECTORES TRADICIONALES DE LA ECONOMÍA A TRAVÉS DEL VALOR AÑADIDO DE LA CULTURA Y LA LITERATURA EN PARTICULAR.
6.- REPOSICIONAR ORIHUELA INTERNACIONALMENTE, DANDO A CONOCER SU OFERTA CULTURAL Y SU RICO PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL.
7.- DIVERSIFICAR EL TURISMO, POTENCIANDO UN NUEVO TURISMO EXPERIENCIAL, CREATIVO Y CULTURAL, COMPLEMENTARIO AL SOL Y PLAYA.
8.- ACTIVAR EL DIÁLOGO SOCIAL Y PROMOVER LA PARTICIPACIÓN PÚBLICO-PRIVADA EN LOS EVENTOS CULTURALES.

Imagen
La Candidatura de Orihuela apuesta por su diversidad cultural, su paisaje y su trayectoria histórica literaria 

Orihuela ganó la COPA ESPAÑA CREATIVA 2019
*Máximo reconocimiento a la creatividad e innovación urbana de España.

Imagen

El Paisaje,conector de las Industrias Creativas

Video de Apoyos a la Candidatura. Nuestro presidente Abdo Tounsi, expresa en el video el apoyo de CIHAR.

Apoyos a la Candidatura

Más información

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

1

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d