• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Receta de FALAFEL + videos

Home Receta de FALAFEL + videos
Receta de FALAFEL + videos

Receta de FALAFEL + videos

Jun 18, 2019 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Receta de FALAFEL por Abdo Tounsi

clip_image002

Ingredientes:

  • ·         250 gramos de garbanzos
  • ·         ½  cebolla
  • ·         3 dientes de ajo
  • ·         Una ramita de perejil fresco  
  • Una ramita de cilantro fresco (opcional)
  • ·         ½  cucharita de comino molido (para evitar que tengamos flatulencias)
  • ·         Una cuchara de harina o pan rallado
  • ·         Un sobre de levadura
  • ·         Sal y pimienta
  • ·         Aceite de oliva

Para acompañar, salsa de yogur:

  • ·         250g. de yogur natural
  • ·         ½  cuchara de TAHINE (crema de sésamo) si se tiene
  • ·         Pepino bien picado (si no gusta, un poco de lechuga muy picada)
  • ·         Jugo de ½ limón

También se puede acompañar con ensalada variada.

clip_image004

Elaboración:

  • ·         Dejamos en remojo los garbanzos durante una noche entera. Al día siguiente los colamos (conservamos el agua) y los batiremos con cuidado, añadiendo un poco de agua (del remojo) si la consistencia es demasiado sólida para la batidora.
  • ·         Picamos finamente los ajos, el perejil y el cilantro, junto con la levadura y el comino lo añadimos todo a los garbanzos. Salpimentamos y volvemos a batirlo finamente.
  • ·         Dejamos reposar la masa de FALAFEL durante una hora aproximadamente tapándola con una gasa.
  • ·         Formamos las bolas (si tenemos el aparato de hacer las bolas mejor), poniendo un poco de la harina o el pan rallado si la consistencia es muy líquida.
  • ·         Freír las bolas en una sartén con suficiente aceite para cubrir las bolas. Nos aseguraremos de que el aceite esté bien caliente antes de echar las bolas. Daremos la vuelta a las bolas de FALAFEL para que se hagan bien y las sacaremos cuando estén doradas.
  • ·          Dejamos reposar en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  • ·         Preparamos la salsa de yogur mezclando todos los ingredientes de la salsa bien mezclados

Presentación:

clip_image006

Para la presentación hay mil y una maneras, así os lo dejo a vuestro gusto… La más habitual es comerlo en bocadillo de pan pita ¿Cómo? Pues así:

  • ·         Se abre el pan y se unta con un poco de la salsa de yogur
  • ·         Se añade algo de ensalada si gusta
  • ·         Metemos unas bolas de FALAFEL (según el tamaño del pan) y las aplastamos
  • ·         Añadimos más salsa de yogur
clip_image008

En plato se sirven de muchas formas, la habitual: Se ponen las bolas de FALAFEL junto a ellas la ensalada y se echa la salsa de yogur por encima de las bolas. SAHA WA HANA “QUE OS SE PROVECHOSO”

clip_image010

El FALAFEL es una “albóndiga” de garbanzos o habas, hoy día el FALAFEL de garbanzo es el más popular en todo el mundo, se sirve habitualmente con pan de pita. El origen de la receta es muy antiguo, remontándose con seguridad a tiempos bíblicos. Existe controversia sobre el lugar exacto de su creación, debido a que es un plato de la cocina tradicional de muchos sitios, fundamentalmente India, Paquistán y Oriente Próximo. Donde mejor se sirve es en el Levante árabe en los países de Sham (Palestina, Jordania, Líbano y Siria).

clip_image012

El FALAFEL más curioso que he visto y que no he probado es el de relleno de huevo cocido:

clip_image014

Ver video de preparación de distintas recetas de FALAFEL:



Más colaboraciones:

Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”

Los Avances de al-Ándalus

Aljafería, un retrovisor de España

A ti al-Ándalus…

Denia, un faro andalusí de cultura

Testour: Un Pedazo de al-Ándalus en Túnez

Next »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

0

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d