• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه

Exposición «El jardín de al-Ándalus», una expresión artística y didáctica

Exposición «El jardín de al-Ándalus», una expresión artística y didáctica

Exposición «El jardín de al-Ándalus», una expresión artística y didáctica

May 25, 2025 | Posted by AbdoCIHAR | Arte, Arte andalusí, Ciencias, Español, Hispanoárabe, Legado andalusí, Música |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Historia, arte, música y cultura árabe-andalusí en San Fernando de Henares – Madrid

La visita guiada:

El 24 de mayo 2025 a las 12:00 h. CIHAR organizó una visita guiada por la exposición, comisariada a partir de la colección particular del músico y estudioso Eduardo Paniagua, que ofrece un recorrido por las artes, ciencias y saberes del mundo árabe andalusí. El hilo conductor de la muestra es la figura del jardín, concebido como espacio simbólico de armonía, conocimiento y placer estético. A través de objetos, imágenes y elementos musicales, se invita al visitante a reflexionar sobre el arte del buen vivir en al-Ándalus. La muestra estará abierta al público hasta el 15 de junio, en la sala de exposiciones del Ayuntamiento de San Fernando de Henares – Madrid, ubicada en la Fábrica de Paños, es una cita cultural destacada para quienes deseen conocer y disfrutar del rico legado andalusí desde una perspectiva artística y sensorial.

La visita guiada por el mismo comisario de la exposición Eduardo Paniagua, empezó por un panel que narra una visión general de la historia y la impronta de esta época andalusí, que no deja a nadie indiferente, tomando al jardín imaginario del Edén como marco de la exposición. Es un buen comienzo del recorrido por una exposición artística y didáctica.

Lo más destacado de la exposición es el enfoque a través de apartados temáticos llamados «Jardín de…», donde el comisario consigue un recorrido ameno y atractivo de paneles y vitrinas. La visita guiada continuó por la parte que más extensa, «El jardín de la música» especialidad de Paniagua como músico y estudioso de la misma.

Entrando al interior de la sala, nos encontramos con el resto de los apartados: Jardín de las artes, de la medicina, de la mujer, de la ciencia y de la fiesta. Estos jardines de al-Ándalus no defraudan a nadie puesto que abarcan los temas más destacados de esta gloriosa época que tanto ha dado a la humanidad en todos los campos: sociocultural, ciencias, ecología y agricultura entre otros.

La visita finalizó con una foto de familia


Un exposición didáctica. Muchos escolares acompañados de sus profesores se acercaron a la exposición donde disfrutaron aprendiendo y pintando en talleres improvisados.

Información general: La inauguración tuvo lugar el jueves 8 de mayo a las 19:00 horas, con una visita comentada con explicación de las piezas, así como una demostración de instrumentos musicales tradicionales a cargo del propio Eduardo Paniagua.

Además, como parte del programa de actividades paralelas, se celebró un concierto familiar el domingo 11 de mayo a las 12:00 horas en el Centro Cultural Gabriel Celaya. Bajo el título Rincón de la Música, Paniagua ofrecerá un viaje musical por la Edad Media y las tradiciones sonoras de las tres culturas que convivieron en al-Ándalus, raíces de la música europea.

Horario de la sala de exposiciones (Fábrica de Paños): Sábados y domingos: de 11:00 a 14:00 horas – Miércoles a viernes: de 17:00 a 20:00 horas

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

0

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Compenetración cultural hispanoárabe, lectura en la práctica cultural 16/10/2025
  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • La figura de Ibn al-Dhahabi, explorador y navegante árabe-omaní
  • Base de datos de Arqueología Islámica de Jaén
  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:30 - 17 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexión sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Compenetración cultural hispanoárabe, lectura en la práctica cultural
  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه
Prev Next
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d