• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Calidad, sensibilidad y objetividad en el Festival Intercultural Hispanoárabe Mediterráneo de Alicante 2024

Home Calidad, sensibilidad y objetividad en el Festival Intercultural Hispanoárabe Mediterráneo de Alicante 2024
Calidad, sensibilidad y objetividad en el Festival Intercultural Hispanoárabe Mediterráneo de Alicante 2024

Calidad, sensibilidad y objetividad en el Festival Intercultural Hispanoárabe Mediterráneo de Alicante 2024

Jun 9, 2024 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Gran satisfacción por el resultado del Festival Intercultural Hispanoárabe Mediterráneo de Alicante: el público califica las ponencias de gran calidad, las poesías manifestaban una sensibilidad humana a flor de piel, el concierto de música hispanoárabe andalusí fue el colofón de un festival que respiraba las brisas del Mediterráneo y la prensa destaca el papel del legado andalusí para una interculturalidad efectiva.

12:00 h. La degustación de las muy ricas pastas árabe con té y café, fue un momento que los asistentes tuvieron la oportunidad de hablar y conocerse intercambiando tarjetas de visitas.

A las 11:10 h. del jueves de junio 2024 arrancó el Festival Intercultural Hispanoárabe Mediterráneo de Alicante (FIHARMA), con intervenciones del Director General de Casa Mediterráneo D. Andrés Perelló Rodríguez y D. Abdo Tounsi Presidente de CIHAR, dando la bienvenida a los asistentes. A continuación, la directora adjunta de Casa Árabe Cristina Juarranz, resaltó la importancia de evento como este y Dr. Hany El-Erian El Bassal Coordinador académico del Grado en Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad de Alicante, puso en relieve la interculturalidad. Finalmente Cerró el acto el Excmo. Embajador de Palestina D. Husni Abdel-Wahed, que dio una muestra de agradecimientos hacia España por la buena sintonía para con su pueblo en estos dífiles momentos.

A continuación el Director General del Festival D. Juan José Sánchez Balaguer, nos habló de la finalidad del festival y los entresijos del mismo.

El programa de las actividades empezó según el orden establecido en el programa – Primera jornada 6 de junio:

12:20 h. Presentación del libro: “La bailarina guerrera” Autora: Dña. Cristina F. Barcala. Presenta y modera: D. Abdo Tounsi.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IMG_20240606_131535-edited-scaled.jpg

13:10 h. Conferencia: “Diálogo de Saberes: Incentivando la Investigación Académica y el Intercambio de Conocimientos para Fortalecer los Vínculos entre España y Argelia” Dra. Naïma Benaicha Ziani. Presenta y modera: D. Joaquín Salmerón Juan.

14:00 h. Descanso.

17:00 h. Charla con demostraciones: “La cerámica Hispano Musulmana en Manises”. D. Arturo Mora. Presenta y modera: D. Abdo Tounsi.

17:50 h. Conferencia: “El legado andalusí en Orihuela” Dr. Juan José Sánchez Balaguer. Presenta y modera: D. Julio Calvet.

18:40 h. Mesa redonda: “Arabismos, el legado de la palabra”. Participan: D. José Antonio Enrique y D. Francisco Fernández. Presenta y modera: D. Abdo Tounsi.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IMG_20240606_185527-1024x461.jpg

19:30 h.  Presentación del libro: “Conversaciones secretas sobre Tánger”. Presenta: Dña. Victoria Porras. Participan: Autor: D. Abdelkhalak Najmi. Modera: Dña. Reme G. Lloret. Intervienen: D. Luis Molinos y Dña. Ana Haligua.

20:30 h. Fin de la primera jornada.

El programa de las actividades sigue según el orden establecido en el programa – Segunda jornada 7 de junio:

10:30 h. Presentación y proyección del documental “Tesoros Vivos de la Azulejería” Dña. Marga Crespo y Dña. Elisabeth Eguía de Continuadores. Presenta y modera: Dr. Juan José Sánchez Balaguer.

11:30 h. Conferencia. «La decoración arquitectónica doméstica andalusí en Siyāsa (Cieza. Región de Murcia)». D. Joaquín Salmerón Juan. Presenta y modera: Dra. Naïma Benaicha Ziani.

12:20 h. Conferencia: “Arte caligráfico andalusí”. Dra. Pilar Garrido Clemente. Presenta y modera: Dra. Naïma Benaicha Ziani.

13:10 h. Mesa redonda: “El legado andalusí en Sharq al-Ándalus”. Participan: Dra. Pilar Garrido Clemente, Dr. Antonio Manuel Poveda Navarro y D. José Baños Serrano. Presenta y modera: D. Joaquín Salmerón Juan.

14:00 h. Descanso.

17:00 h. Conferencia: “Agua y Corán en cerámicas del Sharq-al-Ándalus”. Dr. Antonio Manuel Poveda Navarro. Presenta y modera: D. Joaquín Salmerón Juan.

17:50 h. Recital poético con: D. Juan Antonio Urbano, Dña. Nesrine Khoury, D. Julio Calvet, D. Hicham Amraoui, Dña. Isabel Guiu, Dña. Eugenia Sánchez y Dña. Pilar Galdón. Presenta y Modera: D. Abdo Tounsi.

19:00 h. Música: «Encuentro: las Tres Culturas en la España medieval”. Con: Iman Kandoussi y Urko Ocaña.

21:00 h. Fin de la segunda jornada y clausura del festival.

En próximas informaciones; detalles, fotos y vídeos.


Lista de noticias:

La visita teatralizada a Casa Mudéjar – Casa Árabe en Córdoba

En español y en árabe – El viento, los vientos en poesía

El mundo desde las casas – Casa Árabe

CIHAR organiza un encuentro sociocultural para con el Mundo Árabe

CIHAR presenta sus actividades al Excmo. Embajador de Iraq en España

CIHAR nombra a la profesora Dra. Naima Benaicha Ziani, Consejera Cultural.

« Previous Next »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

2

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d