• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه

Casa Árabe celebra los diez años de su Centro de Lengua Árabe

Home Casa Árabe celebra los diez años de su Centro de Lengua Árabe
Casa Árabe celebra los diez años de su Centro de Lengua Árabe

Casa Árabe celebra los diez años de su Centro de Lengua Árabe

Jun 28, 2019 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Casa Árabe celebró el décimo aniversario de su Centro de Lengua Árabe (CLA) ( مركز اللغة العربية ) con una intensa y muy interesante jornada que se desarrolló el jueves 27 de junio 2019

La sesión fue inaugurada por Pedro Martínez-Avial, director general de Casa Árabe.

Para tal fin se programó una jornada de tres actividades, que comenzó con la mesa redonda «¿Por qué aprender árabe hoy?»

-Mesa redonda

La mesa redonda examinó, de la mano de estudiantes del Centro de Lengua Árabe de distintos ámbitos profesionales, así como especialistas en la enseñanza del árabe, qué supone aprender árabe y las oportunidades profesionales que abre en la actualidad.

Presentó y moderó: Gonzalo Fernández Parrilla, profesor de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid.

Participaron:

  • Yolanda Álvarez Maza, periodista de “En Portada», ex-corresponsal en Oriente Medio y presidenta del Consejo de Informativos de TVE
  • Laura Tablada Garcia, Movimiento por la Paz
  • Lucía Ortiz de Saracho, estudiante de Relaciones Internacionales, Universidad Rey Juan Carlos
  • Irene López Montes, jefa de Documentación, Aramco Overseas Company (testimonio audiovisual)

-Recital de poesía árabe

Aprender árabe supone también descubrir la poesía árabe, forma de expresión por excelencia y género más antiguo en lengua árabe, su cadencia, sonoridad y vocabulario, además de abrirse a las inquietudes, sentimientos y emociones de los poetas árabes de cada momento histórico. Para aquellos estudiantes de árabe e hispanoparlantes amantes de la poesía árabe, se convoca este concurso de recitación de poesía, para lo cual es necesario inscribirse y preparar la recitación de una breve poesía en árabe de 10-15 frases (2 minutos máximo).

Participaron varios alumnos, que optaron a uno de los tres premios del concurso. El primer premio fue un ejemplar del Diccionario de árabe culto moderno de Julio Cortés (valorado en más de 120 euros). El jurado estuvo formado por: Bahira Abdulatif Yasin, escritora y traductora; Abdul Hadi Sadoun, escritor, hispanista y editor; y Abdel Wahhab Tounsi, presidente del Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR)

Después el jurado ha decidido que los ganadores son:

  1. Primer premio, Fernando Magallanes
  2. Segundo premio, Dario Brown
  3. Tercer premio, Yolanda Álvarez

Se entregaron los premios en un ambiento extendido con un cóctel que los presentes disfrutaron en corrillos de gran complicidad.

-Concierto del grupo «Orontes»

Fue todo un broche de oro a la actividad, donde un numeroso público disfrutó de una música original de inspiración oriental. Orontes (نهر العاصي) es el nombre de uno de los ríos más importantes que recorren Siria. Además, da nombre a esta formación creada por músicos especializados en diferentes tradiciones musicales de Oriente Medio y Afganistán, del flamenco y del jazz. Aun siendo la música de Oriente Medio la principal influencia, Orontes nos transportó con su poderoso directo a un espacio sonoro único en el panorama actual de las llamadas músicas del Mediterráneo.

Todo un acierto en la celebración de estos diez años del Centro de Lengua Árabe (CLA) de Casa Árabe, su labro es muy importante en acercar la cultura árabe a través de su lengua. Para los árabes quién habla su idioma ya es un árabe en el sentido cultural, por el idioma penetra en los más profundo de día a día de más de 300 millones de personas que lo hablan.

Enhorabuena a los organizadores: Olivia Orozco de la Torre y Nour Medina García y a todo el equipo de Casa Árabe que están haciendo un trabajo por la interculturalidad hispanoárabe muy admirable.



Lista de noticias:

Gran afluencia de público en el Seminario de Granada

La visita teatralizada a Casa Mudéjar – Casa Árabe en Córdoba

En español y en árabe – El viento, los vientos en poesía

El mundo desde las casas – Casa Árabe

CIHAR organiza un encuentro sociocultural para con el Mundo Árabe

CIHAR presenta sus actividades al Excmo. Embajador de Iraq en España

« Previous Next »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

0

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Seminario: Reflexión sobre la investigación de al-Ándalus 22/10/2025
  • Compenetración cultural hispanoárabe, lectura en la práctica cultural 16/10/2025
  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025

Ultimas noticias

  • CIHAR colabora en el “Almanaque de 2026, los manuscritos andalusíes de Cútar”
  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba

Colaboraciones

  • La figura de Ibn al-Dhahabi, explorador y navegante árabe-omaní
  • Base de datos de Arqueología Islámica de Jaén
  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”

Próximos eventos

Nov 28
28 noviembre - 29 noviembre

CIHAR participa en el XXI seminario de arqueología e historia del MAE

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

16 de octubre 2025 -01
16 de octubre 2025 -02
14 de octubre 2025 -02
14 de octubre 2025 -01
IMG_20250904_194829
17 de octubre 2025 03
IMG_20250904_193841
IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250903_190900

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Seminario: Reflexión sobre la investigación de al-Ándalus
  • Compenetración cultural hispanoárabe, lectura en la práctica cultural
  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d