El Foro Mundial de la Lengua Árabe celebra su segundo aniversario
El Foro Mundial de la Lengua Árabe (FOMLAR) realizó una celebración institucional (a través de la plataforma Google Meet) con motivo de su segundo aniversario, en este mes dentro de las actividades del 18 de septiembre al 18 de octubre de 2024.
La ceremonia fue organizada bajo el auspicio del Presidente del Consejo de comisarios FOMLAR, Dr. Yassin Abdul-Jabbar Al-Dulaimi, quien pronunció un discurso de bienvenida y habló sobre los desafíos que enfrenta el idioma árabe y los intentos de atacarlo, y se refirió a los objetivos del FOMLAR y su trayectoria.
El discurso fue seguido por el portavoz del foro, miembro del Consejo de comisarios y responsable del Comité de Arabismos y Orientalismo, la profesor Bahira Abdul-Latif, quien habló sobre la importancia de la lengua árabe, el papel de las lenguas en el mundo moderno como una de las herramientas de la diplomacia cultural, y la necesidad de establecer un instituto para la enseñanza del árabe como el Instituto Cervantes o Goethe o los institutos francés e italiano, proponiendo llamarlo Instituto (Al-Mutanabbi) para ejercer su papel en la enseñanza del árabe a hablantes no nativos.
A continuación, se proyectó un vídeo preparado por la profesora Atika Abdul Razzaq, Directora de Administración y Secretaría del Foro. A continuación, el Dr. Tariq Al-Qadi, miembro del Consejo de comisarios y responsable del Comité de Traducción del Foro. En alternancia con la profesora Ateka Abdul Razzaq, presentaron las biografías de personalidades científicas y literarias que fueron homenajeadas entre los miembros del Foro, que fueron seleccionadas de diferentes disciplinas científicas y creativas y de diversas regiones geográficas, son:
- Doña Mai Muzaffar (Iraq)
- Dr. Gharaa Muhanna (Egipto)
- Dr. Hassaballah Mehdi (Chad)
- Dr. Ignacio Gutiérrez de Tirán (España)
- Dr. Mohammad Ajmal (India)
- Dr. Ali Al-Jariri (Palestina)
- Don Abdel-Wahhab Tounsi (Jordania-España)
Los homenajeados pronunciaron valiosos discursos en los que expresaron su agradecimiento al FOMLAR por este honor y su deseo de continuar la cooperación cultural y servir a la lengua árabe y a nuestra cultura árabe a través de las valiosas ideas que presentaron para enriquecer el trabajo del foro.
Al final de la celebración, la Prof. Dra. Mona Alwan, Presidenta de la Plataforma de Academias Iraquíes de Humanidades, comentó sobre la cooperación existente entre la plataforma y FOMLAR, que comenzó con la organización de una conferencia titulada: «El idioma árabe: desafíos actuales y perspectivas futuras» en abril de 2025, con la participación de varios miembros del foro, incluidos académicos e investigadores del comité científico de la conferencia, en el desarrollo de los temas de la conferencia y la preparación de su folleto, e instó a todos a participar en la conferencia con sus investigaciones de acuerdo con los múltiples temas presentados en el folleto.
FOMLAR es una asociación cultural internacional autorizada e inscrita en España en el Registro Nacional de Asociaciones Nº 626941
Foro Mundial de la Lengua Árabe (FOMLAR) es una institución líder en la protección y promoción de la lengua árabe a nivel mundial. Estamos trabajando para enriquecer el contenido árabe y desarrollar herramientas y recursos para aprender el idioma árabe. También buscamos aumentar la conciencia sobre la importancia de la lengua árabe y preservar nuestro patrimonio lingüístico cultural. A través de nuestras conferencias, seminarios, talleres, boletines e investigaciones, buscamos fomentar el estudio y la investigación en el campo de la lengua árabe e involucrar a la comunidad internacional en este importante trabajo. También estamos trabajando para promover la cooperación cultural y lingüística entre los países de habla árabe y otras comunidades. Nosotros en el Foro Mundial de la Lengua Árabe (FOMLAR) creemos que la lengua árabe es una riqueza invaluable y expresa la identidad y la cultura de los pueblos del mundo árabe. Estamos trabajando arduamente para preservar y mejorar esta riqueza, e invitamos a todos a unirse a nosotros en este viaje para preservar el idioma árabe y compartir su belleza y poder con el mundo. En Foro Mundial de la Lengua Árabe (FOMLAR) esperamos un futuro que sea testigo de la promoción y el respeto de la lengua árabe, y estamos trabajando arduamente para lograr este objetivo.